El portavoz indicó que Putin ha insistido de manera consecuente en "la prioridad del tema de la lucha contra corrupción".
"Las insinuaciones de que se trata de un campaña orquestada no tiene
sustento: (la lucha contra la corrupción) es un trabajo diario y
consecuente", subrayó.
La semana pasada un escándalo de corrupción le costó el cargo al ministro de Defensa, Anatoli Serdiukov.
Las autoridades investigan una estafa con bienes de Defensa por valor
de más de 3.000 millones de rublos (unos 77 millones de euros), en la
que estaría presuntamente implicada la empresa Oboronservice,
dependiente de esa cartera.
La víspera, el Ministerio del
Interior anunció que ha incoado un proceso penal por el robo de 6.500
millones de rublos (unos 160 millones de euros) destinados al desarrollo
técnico del sistema de navegación por satélite GLONASS.
También el viernes se produjo la detención del exviceministro de
Desarrollo Regional y jefe del Ejecutivo de la región de Perm (Urales),
Román Panov, sospechoso de la desaparición de fondos públicos asignados
para la organización de la cumbre de la APEC que se celebró en
septiembre pasado en Vladivostok.
El alto cargo es sospechoso de participar en el robo de más de 93 millones de rublos, unos 2,3 millones de euros.
"Acciones concretas de la lucha contra la corrupción tienen lugar
constantemente en toda la amplia geografía de Rusia", dijo hoy portavoz
de Putin.
Peskov señaló que el presidente ruso, tanto en sus
anteriores dos mandatos al frente del Kremlin como en el cargo de primer
ministro, siempre dio prioridad a la lucha contra la corrupción.
"Y no hay ninguna duda de que (Putin) lo seguirá haciendo", puntualizó.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: