La comunidad ha sido tradicionalmente republicana pero las nuevas generaciones apoyan a Obama. Fuente: AP
Nina Zaretskaya es una profesional de 33 años que trabaja en Nueva York para una entidad financiera. “En mi opinión, la generación más joven de ruso-estadounidenses tiende a votar a los demócratas, mientras que las viejas generaciones suelen ser más conservadoras”. Sin embargo, Zaretskaya cree que no es una comunidad políticamente activa, ya que aun poseen muchas sospechas acerca de “cualquier cosa comunitaria, y la actividad política y las campañas electorales están basadas en la actividad social comunitaria”.
De modo que el histórico lazo que tenía la comunidad rusa con el Partido Republicano ha dejado de darse por sentado. Este conservadurismo tiene sus raíces en la Guerra Fría, cuando se percibía a los republicanos como mucho más duros respecto de la Unión Soviética.
Más de tres millones de personas conforman la comunidad ruso-parlante, según el censo de 2008, si bien su influencia política no es muy relevante.
“Tras el colapso del comunismo, esta situación fue modificándose poco a poco, y la diáspora rusa vota ahora más o menos del mismo modo que el resto del público estadounidense”, afirmó Edward Lozanski, presidente y fundador de la Universidad Americana de Moscú. Los más exitosos y acomodados votan a los republicanos, mientras que aquellos con menores ingresos y más adultos votan a los demócratas, ya que se los percibe más propensos a financiar programas sociales.
Lozanski, que emigró a los Estados Unidos en 1976, se describe como un republicano conservador. Sin embargo, en una entrevista con Rusia Hoy, Lozanski afirmó que no votaría al candidato republicano Mitt Romney después de que describiera a Rusia como el “enemigo geopolítico número uno” de los Estados Unidos.
Aunque Lozanski expresó su pesimismo respecto de las relaciones entre los Estados Unidos y Rusia. “Lamentablemente, no espero grandes avances con Obama, pero seguramente sean más civilizadas”.
Lo cierto es que todavía hay pocos datos respecto de las preferencias electorales de la comunidad rusa en las elecciones del 2012.
Elena Solovyova, de Washington D.C., es una típica votante de primera generación. “Hemos visto de primera mano que el socialismo y el colectivismo sencillamente no funcionan, y que los ideales comunistas, por más inspiradores que puedan resultar en un comienzo, conducen a la ruina, la pobreza, el control gubernamental y la opresión”, expresó. “El término ‘conservador’ no viene a mi mente cuando elijo votar a los republicanos, sino los términos ‘individualismo’, ‘libertad de espíritu’ y ‘libre mercado’, que la agenda conservadora apoya”.
Aunque Bella Proskurova, una psicóloga de 42 años de Nueva York, expresó que su apoyo a Obama. “En mi opinión, resulta evidente que los demócratas representan los intereses de los estadounidenses jóvenes, incluidos los ruso-americanos”.
Anatoli Ryvkin, 45, editor y jefe de redacción de Brighton Beach News, expresó además que a los recién llegados tampoco les atrae el Partido Republicano y algunos apoyan mayoritariamente al presidente Obama. La comunidad rusa en los Estados Unidos ha cambiado sociológicamente, sostuvo, con musulmanes de habla rusa provenientes de las repúblicas soviéticas de Asia Central y jóvenes profesionales le dan mayor diversidad. “No existe tal cosa como una circunscripción ruso-estadounidense uniforme”, manifestó.
De hecho, dicha falta de cohesión fue citada por algunos como uno de los motivos de la falta de miembros en los cargos políticos, a excepción de personas como David Storobin y Alec Brook-Krasny en el estado de Nueva York.
“Creo que se debe a las diferencias culturales, religiosas, ideológicas y de otros factores que separan a las cinco olas migratorias de Rusia”, afirmó Lozanski. “La diáspora rusa no se encuentra unida y, por ende, no puede ofrecer una voz política fuerte y unificada, excepto probablemente en el caso de la comunidad judía rusa, que está unida en su apoyo a Israel”.
Aunque Elena Staroselskaya, del área de Washington D.C. y empresaria que administra el sitio web, expresó: “Los ruso-estadounidenses poseen diferentes opiniones, pero se encuentran unidos en la promoción y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales”.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: