Lavrov se reunió en Jordania con líderes de
la oposición siria, entre ellos el primer ministro desertor Riad Hiyab,
quien insistió en la demanda de que Al Asad dimita antes de que los
rebeldes se sumen a las negociaciones para hallar una solución a la
guerra civil.
El ministro ruso comentó después: "Debería darse
prioridad a frenar la violencia, porque más lucha significará la muerte
de más personas. Estamos intentándolo con todas las partes y con el
Gobierno sirio y la oposición."
Pese a ello, Lavrov reconoció
que en su reunión con Hiyab no buscó "acuerdos finales", sino dar pasos
hacia un cese de la violencia "a condición de que no sea aprovechado por
ciertas partes para mejorar sus posiciones militares sobre el terreno".
Rusia está preparada para un diálogo sobre el conflicto sirio,
aseveró Lavrov, que se base en los acuerdos de Ginebra, que recogen el
inicio de un diálogo entre régimen y rebeldes para la creación de un
Gobierno transitorio.
De igual forma, se mostró partidario de
que los observadores de la ONU regresen a Siria y se aumente su número,
pese a que su misión fue suspendida hace meses porque no se podía
garantizar su seguridad.
Lavrov señaló que no existe riesgo de
que el régimen sirio utilice armas químicas contra la población, "pero
sí de que lo hagan los grupos terroristas", y negó que su país haya
suministrado ese tipo de armamento a Damasco.
Sin embargo,
admitió que Moscú ha abastecido al régimen con "armamento convencional,
como armas antiaéreas, en cumplimiento de los contratos suscritos mucho
tiempo antes de que comenzara la crisis".
El jefe de la
diplomacia rusa acusó al Ejército Libre Sirio (ELS) de haber recibido
material bélico de distintos países, incluidos 50 misiles tierra-aire
Stinger.
"Varias naciones que participaron en los acuerdos de
Ginebra están presionando a la oposición para que no acepte las
negociaciones", señaló.
Por su parte, el jefe de la diplomacia
jordana destacó que el diálogo con Moscú "debería continuar hasta que
se alcance una solución política" a la crisis siria.
"Lo más
importante es que los contactos con Rusia, Estados Unidos y los países
europeos continúen en vistas a llegar a una aplicación real de los
acuerdos de Ginebra y a alcanzar un acuerdo que evite al pueblo sirio
más tragedias", enfatizó.
Está previsto que Lavrov se
entreviste hoy con el rey Abdalá II de Jordania y con el presidente de
la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana