Poco antes, la consejera jurídica de la
presidenta, Rasa Svetikaite, aseguró que la jefa de Estado ha recibido
numerosas denuncias de irregularidades durante el proceso electoral.
Partidos como Los Verdes, la Unión Agraria y el Frente Popular
Socialista han reclamado la anulación de los resultados tanto por listas
de partidos como en algunas circunscripciones mayoritarias.
No obstante, la Comisión Electoral Central lituana dictaminó hoy mismo
la validez de los comicios aún a fuerza de reconocer "violaciones de la
ley electoral en la circunscripción única", que en su opinión "no
influyeron en los resultados".
Presidencia anunció la decisión
de Gribauskaite después del encuentro que mantuvo la presidenta con el
líder del Partido Socialdemócrata de Lituania (PSL), Alguirdas
Butkevicius, probable candidato a próximo primer ministro después de que
su formación se impusiera en las dos rondas de las legislativas.
El PSL, que sentará a 38 diputados en el Parlamento lituano si las
elecciones no son anuladas, pactó hace días una coalición de Gobierno
con otras dos formaciones opositoras al actual Ejecutivo conservador: el
Partido del Trabajo (PT) y la formación Orden y Justicia (OJ).
La presidenta lituana, sin embargo, no tardó en manifestarse en contra
de la coalición y argumentó que los líderes del PT están acusados de
estafa y también de trasgredir las leyes electorales.
"No
puede participar en la formación de Gobierno un partido sospechoso de
múltiples y graves infracciones a la legislación electoral, sospechoso
de llevar una contabilidad oculta y cuyos líderes figuran como acusados
en una investigación penal", dijo entonces Gribauskaite.
A
pesar de la postura de la presidenta y su decisión de acudir al TC,
Butkevicius reiteró su intención de mantener el acuerdo de coalición a
la espera de que se pronuncie el alto tribunal.
"Creo que el
TC disipará todas las dudas. Pienso que después del dictamen del TC la
presidenta decidirá cuándo inaugurar el nuevo Parlamento. (...)
Firmaremos el acuerdo de coalición. Pero este acuerdo no incluirá (de
momento) el reparto de los ministerios", explicó el candidato a primer
ministro.
Si se cumple el pronóstico de Butkevicius, la
coalición de izquierda liderada por el PS sumaría 78 diputados en un
Parlamento integrado por 150, gracias a los 29 escaños logrados por el
PT y los 11 de OJ.
Los conservadores de la Unión por la Patria
del actual primer ministro, Andrius Kubilius, y sus aliados
democristianos, pasarían a la oposición como la segunda fuerza más
votada con 33 diputados
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana