Ese convenio se basa en el principio de la
"complementariedad", con el objetivo común de "fortalecer, profundizar y
ampliar" el intercambio mercantil, las inversiones y los vínculos en
sectores claves como industria, transporte, agricultura, níquel,
finanzas, energética, cultura y educación, según informó la estatal
Agencia de Información Nacional (AIN).
Funcionarios de
organismos e instituciones de ambas partes sellaron otros acuerdos sobre
servicios aduaneros, reconocimientos de títulos y permisos marítimos,
suministro de equipos para el sistema electro-energético de la isla y
para el mantenimiento de helicópteros de uso en plataformas petroleras.
El vicepresidente cubano Cabrisas señaló que el potencial del
mercadeo conjunto es superior a los resultados alcanzados, y en ese
aspecto coincidió el ministro ruso Manturov, cuyo país ocupa el noveno
lugar entre los socios comerciales de la isla..
Cabrisas dijo
que a pesar de los avances, "el nivel está todavía muy lejos de lo que
se requiere", aunque señaló que el intercambio comercial creció en 2012
un 17 por ciento en relación con igual período del año anterior.
Esta sesión de trabajo formó parte de las actividades de la XXX Feria
Internacional de La Habana inaugurada el pasado domingo y en la que
exponen sus productos 40 empresas de Rusia.
Durante un
recorrido por la Feria habanera el ministro ruso Denis Manturov exhortó a
los empresarios de las dos naciones a "profundizar las relaciones,
crear asociaciones conjuntas y establecer" nuevos contactos en esta
bolsa comercial.
Además consideró que existen "amplias
perspectivas" para la participación de técnicos y especialistas cubanos
en el proceso de diseño y construcción de automóviles y sistemas
ferroviarios, además de los trabajos conjuntos en la exploración y
explotación petrolera.
También subrayó que los productos
cubanos de la biotecnología y la industria farmacéutica son objetivos
prioritarios en la agenda del comercio bilateral.
El
intercambio comercial entre los dos países superará los 300 millones de
dólares este año, según refirió el embajador de Rusia en La Habana,
Mikhail Kamynin, durante una reciente entrevista emitida por la
televisión estatal cubana.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: