Entre los principales problemas, el
responsable de la Alianza Atlántica señaló la falta de igualdad entre
las candidaturas y "las penas políticamente motivadas a líderes de la
oposición", que les impidieron participar.
"Una Ucrania
independiente y estable, comprometida firmemente con la democracia y el
Estado de derecho, es clave para la seguridad euroatlántica", aseguró
Rasmussen.
El político danés, en todo caso, aseguró que la OTAN sigue dispuesta a asistir a Kiev en su proceso de reformas.
Las relaciones entre Ucrania y la OTAN se intensificaron durante el
anterior Gobierno de Kiev e incluyen colaboración militar, a pesar de
que el actual Ejecutivo del país no aspira a ingresar en la
organización.
En los últimos meses, la Alianza ha advertido de
que las relaciones pueden verse condicionadas por la situación de la
oposición y, en concreto, por casos como el de la ex primera ministra
Yulia Timoshenko.
Con los resultados ya casi definitivos, el
partido de las Regiones del presidente Víctor Yanukóvich sería el
ganador de los comicios, pero necesitaría el apoyo de candidatos
independientes, además del de sus tradicionales aliados comunistas, para
reeditar la mayoría en el Parlamento.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: