Burger King busca expandirse por Siberia

La cadena de comida rápida tiene la intención de aumentar su volumen de negocio en Rusia y se ha puesto como objetivo la vasta región. Fuente: flickr / CrispyRice

La cadena de comida rápida tiene la intención de aumentar su volumen de negocio en Rusia y se ha puesto como objetivo la vasta región. Fuente: flickr / CrispyRice

Después de 20 años manteniéndose al margen, la cadena de comida rápida está intentando recuperar el tiempo perdido adentrándose al mercado ruso por Siberia, donde todavía no han entrado los competidores.

“Puede que hayamos llegado 20 años tarde a Rusia, pero tenemos la firme intención de convertirnos en los primeros del mercado”, dijo Dmitri Medovoi, el director general de Burger Rus.

Para lograr este objetivo, la compañía ha puesto su mira en Siberia. Hasta ahora Burger King tan solo había tenido presencia en Moscú, la región de Moscú, San Petersburgo y Ekaterimburgo: un total de 70 restaurantes en Rusia, frente a los 12.600 que tiene por todo el mundo.

“Siberia es una región prioritaria para nosotros, tiene un gran poder adquisitivo y baja competencia”, dijo Medovoi.

Los primeros dos restaurantes de Burger King en Siberia se abrirán en centros comerciales en la ciudad de Surgut a finales de 2012, dice José Cil, el presidente de EMEA Burger King. Cil y Medovoi no precisaron cuantos restaurantes tienen intención de abrir en los próximos dos años, especialmente en Siberia.

Tan solo declararon que pretender contar con un local en todas las ciudades principales de la región. Todo parece indicar que Burger King tiene la intención de abrir cientos de restaurantes en Rusia y no se ha puesto un límite.

La inversión necesaria para abrir un restaurante de la franquicia va desde los 314.500 dólares hasta 2,65 millones de dólares (dependiendo de la licencia y del coste de renovación), lo que incluye una inversión inicial de 50.000 dólares, como dice la página web Burger King Worldwide.

Las únicas cadenas internacionales que actualmente operan en Siberia son KFC y Subway. En la década pasada, KFC ha abierto tanto restaurantes propios como franquicias, nos cuenta Iliá Politovski, director de comunicaciones externas de Yum! Restaurants International Russia & CIS, sin especificar las cifras.

Subway tiene 42 puntos de venta en Siberia: una cifra que debería subir a 49 para finales de año, según la oficina de prensa de la compañía.

McDonald's lleva ya en Rusia más de 20 años,  pero hasta hace poco la empresa no se había lanzado más allá de los Urales. Jamzat Jasbulatov, presidente de McDonald’s en Rusia y Europa del Este, explicó en abril que se trataba simplemente de un problema de logística y falta de proveedores.

“Nosotros hemos firmado contratos con proveedores y están preparados para trabajar con los puntos de venta en Siberia”, dijo Medovoi.

A partir de ese momento McDonald’s ha cambiado rápidamente de opinión. “Ahora estamos en negociaciones con alcaldes de ciudades en Siberia y explorando la posibilidad de entrar en la región. El primer punto de venta se debería abrir en Krasnoyarsk a finales de 2013 o principios de 2014”, dijo el vicepresidente de la empresa para el desarrollo en Rusia, Víktor Eidemiller, en agosto. 

Andréi Petrakov, director ejecutivo de la consultora Restcon, considera que la expansión en estas regiones con poca competencia es la estrategia adecuada. “Es lógico focalizarse más en áreas remotas ya que hay pocos locales de calidad libres en Moscú y San Petersburgo”.

“La falta de espacio es un verdadero problema”, está de acuerdo Medovoi. Desde su punto de vista Burger King está preparada para la expansión en otras regiones también si se pueden encontrar los sitios apropiados.

Burger Rus, que pertenece al copropietario de la cadena de cafés Shokoladnitsa, Alexandr Kolobov, abrió la primera franquicia de la marca Burger King en 2010. En junio dio paso a la creación de una empresa conjunta para desarrollar la cadena: VTB Capital adquirió el 47,22 %, mientras que el resto de las acciones fueron a Burger Rus y Burger King Europe.

Artículo publicado originalmente en ruso en Védomosti.ru. 

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies