Rusia Unida y Mijaíl Prójorov lanzan proyectos para aumentar el nivel de educación de sus partidarios. Fuente: flickr / rappaportcenter
La escuela de Rusia Unida, el partido gobernante, debe empezar a funcionar a finales de año, tal y como comunicaron al periódico Izvestia varias fuentes del partido político.
El Primer Ministro Dmitri Medvédev ha recibido el proyecto que, según una fuente interna, “proporciona un sistema coherente de educación política para el personal. Algunos cursos serán para los futuros instructores de los principales departamentos y otros para los empleados del aparato de departamentos regionales”.
Se establecen 22 disciplinas entre las que se encuentran: tecnología de la agitación y propaganda, tecnología de la contrapropaganda, de la organización del trabajo con los medios de comunicación, del trabajo político, normas de trabajo en relación a los ciudadanos, preparación para las actuaciones en público y en los debates, organización y estrategia de la planificación política.
Además, recibirán conferencias sobre diferentes disciplinas teóricas como sociología política, teoría y filosofía política o análisis de la política moderna. La enseñanza se coordinará con prácticas de trabajo.
Según Dmitri Orlov, politólogo y miembro del Consejo Rusia Unida: “Es una herramienta eficaz para la movilización de los gerentes y los líderes del partido. Hay varios canales de reclutamiento de las élites. Hasta ahora era por ejemplo, 'La Joven Guardia' de Rusia Unida. Pero esta escuela puede ser un instrumento de reclutamiento y de enseñanza”.
Prójorov crea su centro
El político y hombre de negocios, Mijaíl Prójorov, junto con el exministro de Finanzas, Alexéi Kudrin, ha organizado la Escuela de Líderes Civiles.
Sin embargo, Prójorov insiste en que esta plataforma es apolítica y está orientada a la preparación de personal y no hacia el funcionamiento de fuerzas políticas concretas.
Mientras, el proyecto está en fase de prueba en Voronezh. Según Anna Garmónova, coordinadora general, el objetivo principal es la “búsqueda y apoyo de ciudadanos activos y sus proyectos.
Se trata, por ejemplo, de obtener la ayuda de expertos. Tenemos intención de atraer a dirigentes, a especialistas de una u otra esfera. Los iniciadores del proyecto tenían la intención de crear un fondo de subvenciones y con esto fomentar las mejores iniciativas de los participantes. Es evidente que las instituciones estatales existentes no pueden responder a la demanda de apoyo a proyectos sociales y civiles por parte de la sociedad activa. Consecuentemente, la gente crea institutos propios, capaces de sustituir al Estado”, contestó la señora Garmónov.
Para la preparación del texto se han usado materiales de los periódicos Kommersant e Izvestia.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: