Los manifestantes, convocados por movimientos
ultranacionalistas, pretendían marchar por el centro de la ciudad en el
marco de la "Marcha Rusa", convocada hoy en las principales ciudades
del país con motivo de la fiesta nacional, el Día de la Unidad del
Pueblo que conmemora la expulsión de Rusia, en 1612, de los polacos.
"El acto no estaba autorizado por la administración local. No
obstante, la gente se congregó a pesar de que la policía advirtió a
través de los medios de comunicación de que no permitiría la violación
de la ley y que sancionaría la celebración de actos no autorizados",
dijo el portavoz de Interior, Valeri Gorelij.
Todos los
detenidos, incluidos los menores de edad, serán sancionados con multas,
agregó el funcionario del Ministerio de Interior, citado por la agencia
Interfax.
Mientras, Moscú se prepara para acoger a 10.000
ultranacionalistas en su propia "Marcha Rusa", que por primera vez en
los ocho años de su existencia será celebrada en el centro de la ciudad a
pesar de las protestas de políticos y movimientos civiles por la
tolerancia.
Los nacionalistas, convocados por el movimientos
"Rusos", recorrerán algunas avenidas del río Moscova y celebrarán un
mitin frente al céntrico Parque Gorki.
Desde primera hora de
la mañana, el recorrido de la marcha está acordonado por un amplio
dispositivo de la policía y los militares que velarán por la seguridad
del polémico acto.
La policía ha colocado arcos detectores de
metales en los accesos a la explanada del mitin y a las avenidas del río
por las que marcharán los nacionalistas.
Una decena de
organizaciones civiles de Moscú, desde veteranos de la II Guerra Mundial
hasta el Consejo de las Madres de Familias Numerosas, pidieron sin
éxito al alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, que no permita la "Marcha
Rusa".
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: