Según datos de la inteligencia alemana, los
oligarcas rusos depositaron en bancos chipriotas sólo en 2011 un total
de 26.000 millones de euros, cifra que supera el rendimiento económico
del país mediterráneo, con un PIB de 17.800 millones de euros.
La facilidad con la que los nuevos ricos rusos pueden adoptar la
ciudadanía chipriota reduce los obstáculos para el lavado de dinero,
agrega el documento.
El BND señala que ya son 80 los oligarcas
rusos que se han asegurado por esta vía el derecho al libre
establecimiento en el territorio de la Unión Europea.
La
inteligencia alemana, que ha presentado sus conclusiones a los expertos
de la troika formada por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y
el Fondo Monetario Internacional, indica que, formalmente, Chipre
cumple todos los compromisos sobre blanqueo de dinero adoptados en la UE
y en acuerdos internacionales.
El país mediterráneo ha
decretado las leyes necesarias y creado las instituciones
correspondiente, pero es en la puesta en práctica de estas medidas donde
se presentan los problemas, pues las normas son aplicadas de forma
deficiente. indica el informe.
En 2004, Chipre se convirtió en
estado miembro de la UE, tres años y medio más tarde introdujo la
moneda comunitaria y se convertía así en un país extremadamente
atractivo, que cuenta hoy con casi el doble de empresas que antes del
ingreso, indica "Der Spiegel".
El semanario señala que en
Chipre se repiten muchos de los errores que se cometieron con Grecia,
que cuando ingresó en la UE era un país que en la práctica no cumplía
con los estándares europeos de un mercado financiero saneado.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: