El diplomático subrayó en un comunicado que,
mientras, "esos mismos opositores (sirios) insisten en continuar su
línea intransigente de derrocamiento del régimen de Damasco".
"Se dice que EEUU continuará sus esfuerzos de presión sobre las
autoridades sirias, inclusive con el endurecimiento de las sanciones",
apuntó, citado por las agencias rusas.
Además, añade, "los
representantes de EEUU dicen que no piensan esperar un cambio en las
posiciones de Rusia y China. Sin rodeos, se da a entender que Washington
ve el arreglo del conflicto en Siria exclusivamente según sus
condiciones".
Lukashévich aseguró que esa postura "sorprende y
preocupa" a Rusia, ya que se contradice con los acuerdos de Ginebra
sobre el inicio de un diálogo entre régimen y rebeldes para la creación
de un Gobierno de transición.
"Recuerdo que el acuerdo de
Ginebra contempla el cese inmediato de toda clase de violencia y el
nombramiento de negociadores por parte de Gobierno y oposición para el
inicio de un proceso político encaminado a la realización de auténticas
reformas políticas en Siria en línea con las aspiraciones de todos los
sirios", indicó.
Tras mantener consultas en Moscú con el
ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, el mediador internacional
de la ONU y la Liga Árabe para Siria, Lajdar Brahimi, lamentó esta
semana que su propuesta de alto el fuego durante la Fiesta del
Sacrificio musulmana fuera ignorada por las partes en conflicto.
"Si esto no es una guerra civil, entonces no sé lo que es. La guerra
civil debe terminar. La situación ahora es muy complicada, empeora, y
toda la comunidad internacional debe unirse y ayudar al pueblo sirio a
encontrar una salida a la crisis", subrayó.
Por su parte,
Lavrov denunció que todos los días tienen lugar actos violentos y de
provocación por parte de los rebeldes sirios y respuestas
desproporcionadas por parte del régimen de Al Asad.
"Por eso,
nuestra principal misión a estas alturas es convencer a todos los sirios
que combaten los unos contra otros para que dejen de disparar y se
sienten a la mesa de negociaciones", dijo.
El jefe de la
diplomacia rusa criticó al Consejo de Seguridad de la ONU por no
respaldar el acuerdo de Ginebra, que llama a ambas partes a deponer las
armas y formar un Gobierno de transición.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: