El jefe del SFM subrayó que de persistir esta tendencia "cuesta imaginar" Rusia dentro de 50 años.
"Debido a la caída de la natalidad la inmigración ayuda a completar
la fuerza laboral. En muchos mercados laborales locales hay déficit
parcial e, incluso, total de trabajadores", indicó.
Romodanovski advirtió recientemente del peligro que representa el
envejecimiento de la población y resaltó que la doctrina de política
migratoria del Gobierno ruso incluye el flujo inmigratorio como recurso
para completar la fuerza de trabajo.
"Esto no significa que
vayamos a sustituir a los ciudadanos de Rusia con inmigrantes. Nuestra
tarea consiste en acoger a la gente que se necesita, tanto para trabajos
temporales como en residencia permanente", dijo el jefe del SFM el
pasado 17 de octubre en una reunión la Cámara Pública, un organismo
consultivo del Kremlin.
En la reunión de hoy, Romodanovski
negó que la llegada de inmigrantes a Rusia tenga un impacto negativo en
los índices de seguridad ciudadana.
"Vienen aquí a trabajar",
recalcó, al tiempo que indicó que solo el 3,4 por ciento de todos los
delitos esclarecidos son cometidos por inmigrantes.
Según estimaciones de Romodanovski, anualmente llegan a trabajar Rusia cerca de 20 millones de inmigrantes.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: