Timoshenko, que cumple siete años de cárcel
por abuso de poder, llamó el domingo a los ucranianos a acudir en masa a
las urnas, aduciendo que una alta participación sería el mejor
"antídoto contra la falsificación".
"No pienso reconocer como
verdad una burda mentira. Las elecciones fueron falsificadas desde el
primero al último día", dijo la opositora, quien acusó a las autoridades
de intentar corregir los resultados con falsos protocolos y corruptas
comisiones electorales.
Timoshenko aseguró que considerar
justos los comicios significa justificar los actos de aquellos que los
falsificaron, cerraron las televisiones independientes y persiguieron a
los candidatos opositores.
"La legitimidad del régimen está
agotada. Este resultado electoral significa la condena de la oligarquía,
su padrino y sus clanes", subrayó la opositora, quien destacó que un 73
por ciento de los votantes no apoyó al PR.
En caso de estar
en libertad, añadió, "llamaría, sin dudarlo, a acciones indefinidas de
desobediencia civil para poner en su lugar a los falsificadores, como ya
hicimos en otras ocasiones", en alusión a la Revolución Naranja de
2004.
"Del 29 de julio al 29 de octubre tuvieron lugar las
elecciones más sucias de la historia de la Ucrania independiente",
sentenció.
La carismática dirigente opositora, que estuvo en
huelga de hambre durante varias semanas en abril tras ser trasladada por
la fuerza a una clínica, ya había advertido el domingo de que las
elecciones no podían "ser reconocidas como legítimas".
Según
la Comisión Electoral Central (CEC), la formación política gobernante ha
logrado el 33,86 por ciento de los votos, con el 65,2 por ciento
escrutado.
La oposición, que ha denunciado numerosos casos de
irregularidades por parte del partido en el poder, mantiene que el PR ha
obtenido menos de 30 por ciento de los sufragios, según el recuento
paralelo realizado por sus partidarios.
Mientras, la misión
internacional de observadores de la Organización sobre la Seguridad y la
Cooperación en Europa (OSCE) tachó hoy de "paso atrás" las elecciones,
entre otras cosas por el encarcelamiento de Timoshenko y del exministro
del Interior Yuri Lutsenko.
El primer ministro ucraniano,
Nikolái Azárov, proclamó anoche la victoria del partido que lidera y
subrayó que los comicios habían sido limpios.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: