Murillo, también coordinadora del Consejo de
Comunicación y Ciudadanía, dijo que ese donativo beneficiará a 40.000
trabajadores de la industria del pan, y a un total de 3.850 panaderías
entre grandes, medianas y pequeñas en Nicaragua.
"Hemos
contribuido en los últimos 14 meses a la estabilidad del precio del pan,
(logrando) un ahorro de hasta un 40 %", destacó.
Según la
funcionaria, el quintal de harina se ha mantenido entre 600 y 650
córdobas (unos 25 a 27 dólares, respectivamente), gracias a ese trigo
donado por Rusia.
Las 100.000 toneladas de trigo donado por
Rusia tienen un valor de 35,2 millones de dólares, según las autoridades
nicaragüenses.
Desde que Daniel Ortega volvió a la
Presidencia en 2007, Nicaragua y Rusia han fortalecido sus relaciones y
mantienen conversaciones en los campos de la energía, salud, transporte,
construcción, turismo, educación, cultura, reactivación de las
relaciones comerciales, de inversiones y apoyo al sector industrial.
Rusia ha donado a Nicaragua 520 autobuses y 500 vehículos marca Lada para taxi.
Rusia también se comprometió con Nicaragua a construir un nuevo hospital, valorado en 41 millones de dólares.
El Ejército de Nicaragua, además, firmó en agosto de 2011 un acuerdo
de cooperación con la Agencia Emercom de Rusia, por 26 millones de
dólares, para mejorar el sistema de atención y mitigación ante desastres
naturales en este país centroamericano.
Además, los dos
países firmaron en febrero pasado un acuerdo de cooperación para
combatir el narcotráfico, en el marco de una visita a Managua del
director del Servicio Federal de Control de Drogas de Rusia, Víctor
Ivanov.
Nicaragua es uno de los contados países, junto a
Venezuela y los pequeños Estados insulares de Nauru y Tuvalu, que se han
sumado a Rusia en el reconocimiento de la independencia de las regiones
separatistas georgianas de Abjasia y Osetia del Sur
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: