Klitschkó, cuya agrupación compite codo con
codo por el segundo lugar en los sondeos con la coalición liderada desde
la cárcel por la ex primera ministra, Yulia Timoshenko, reconoce que no
siempre ha respaldado la estrategia de la oposición unificada.
"No tenemos intención de poner etiquetas y de acusar a nadie. Estoy
seguro de que son nuestros socios y debemos forjar unas relaciones de
cooperación. Y no sólo ahora, sino también en el Parlamento", señaló.
El campeón de los pesos pesados subrayó que UDAR y la formación de
Timoshenko, Batkivshina, ya se han puesto de acuerdo en otras ocasiones.
Klitschkó ha criticado durante los últimos años la gestión política y
económica de Yanukóvich, pero ha intentado mantener una postura
distante en relación con las diferentes acciones de protesta organizadas
por los partidarios de Timoshenko.
Según las encuestas,
Alianza Democrática Ucraniana por las Reformas (UDAR, que significa
"golpe") y la oposición unificada cuentan actualmente con el apoyo de en
torno al 35 por ciento del electorado.
Mientras, el PR sería el más votado, con el 25 por ciento de los sufragios, aunque perdería un buen número de escaños.
Con todo, el buen resultado que previsiblemente cosecharán sus
aliados comunistas -los sondeos les otorgan un 12 por ciento- podría
permitir al partido oficialista conservar la mayoría parlamentaria.
La oposición ucraniana confiaba en el tirón electoral de Timoshenko,
que cumple una condena a siete años de cárcel por abuso de poder, pero
las autoridades le impidieron presentar su candidatura a diputada
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: