"Ahora podemos afirmar con seguridad que las
capas más antiguas de este poblado primitivo tienen una edad aproximada
de un millón de años, o como mínimo de 800.000 años", explicó a los
periodistas el director adjunto del Instituto de Arqueología, Mijail
Shunkov.
Los investigadores rusos creen que el hombre (Homo
Erectus) llegó hasta Siberia desde África por la llamada ruta migratoria
del norte, que empezó a ser usada por las comunidades primitivas de
este continente hace casi dos millones de años.
"Ellos (los
hombres primitivos) rodeaban el Tíbet y el Himalaya tanto por el norte
como por el sur. Por el sur llegaron al Sudeste asiático. La ruta del
norte pasaba presumiblemente por (...) los territorios de Kazajistán y
las actuales repúblicas centroasiáticas, por las que finalmente llegaron
al sur de Siberia", apuntó Shunkov.
Las investigaciones
paleontológicas, por otra parte, indican que por aquella época el clima
de Altái era más benevolente que el actual.
"El clima del
Altai de entonces era como mínimo parecido al que tiene en la actualidad
el Cáucaso Norte o incluso más cálido", concluyó el científico ruso.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: