"Aproximadamente el 5% de las
kazajas con edades comprendidas entre 15 y 18 años ya están casadas",
dijo Abdikalíkova en una conferencia sobre la prevención del crimen en
Astana, según informó desde la capital kazaja la agencia rusa Interfax.
La jefa de la CBMF, también asesora del presidente kazajo, Nursultán
Nazarbáyev, indicó que estos datos no reflejan la situación real, ya que
muchas parejas no registran oficialmente su matrimonios.
"Un
estudio llevado a cabo el año pasado conjuntamente con la Liga Femenina
de Iniciativa Creativa reveló casos de matrimonios forzados,
especialmente entre chicas menores de edad, lo cual es delito penal",
denunció.
Abdikalíkova agregó que el Código Penal kazajo no
castiga la práctica del secuestro de novias, al tiempo que señaló como
"parte del problema" la falta de conocimiento de las menores de sus
derechos y de las leyes.
"Es evidente el impacto negativo de
los matrimonios prematuros: privan a las chicas de su infancia, impiden
su desarrollo y educación y ponen en peligro su salud", subrayó.
Además, añadió, conducen frecuentemente a embarazos no deseados e incluso a intentos de suicidio.
"Lamentablemente, Kazajistán tiene la tercera tasa más elevada de
suicidios, después de Lituania y Corea (del Sur)", concluyó.
Kazajistán, antigua república soviética, es el noveno país más extenso
del mundo (2.717.300 de kilómetros cuadrados) y tiene apenas poco más de
15 millones de habitantes
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: