La compañía explica que los ensayos han
permitido "demostrar en tiempo real las posibilidades de controlar el
estratégico sector suroriental" del país (en el que Rusia comparte
fronteras con China y Mongolia), además de "seguir el lanzamiento de
misiles balísticos".
Anteriormente, el presidente ruso,
Vladímir Putin, exigió al Ministerio de Defensa un seguimiento
exhaustivo de todos los proyectos relacionados con el desarrollo de las
Defensa Aérea y Espacial.
"Es necesario poner en macha en
breve dos nuevas estaciones de radiolocalización, en Irkutsk y Arvamir
(Mar Negro), para concluir hacia 2020 todos los proyectos previstos por
el plan de despliegue de las Fuerzas de Defensa Aérea y Espacial", dijo
Putin.
Otro radar del sistema Vorónezh, que tiene un radio de
cobertura de 6.000 kilómetros, fue puesto en marcha hace once meses en
el enclave báltico de Kaliningrado, en lo que fue la primera respuesta
rusa al escudo antimisiles de Estados Unidos.
Moscú y
Washington siguen enfrascados en un conflicto sin aparente solución por
el sistema de defensa antiaérea cuyo despliegue ha iniciado Estados
Unidos en Europa.
El Kremlin exige garantías jurídicas de que
los misiles situados en la parte europea no apuntarán contra Rusia, pero
EEUU y la OTAN no dan señales de querer dárselas
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: