se ha registrado en Moscú un descenso de la
mortalidad relacionada con los tipos de afecciones más extendidas:
cardiovasculares, respiratorias, tumores, intoxicaciones etílicas. El
índice general de mortalidad de la población ha descendido en un 17 por
ciento", informó el regidor de Moscú.
Sobianin atribuyó el
avance a las inversiones del ayuntamiento y del Gobierno ruso en el
sistema sanitario de la capital, que superaron los 100.000 millones de
rublos (más de 3.300 millones de dólares) durante el periodo señalado.
"En dos años serán reformados dos millones de metros cuadrados de
dependencias sanitarias, se adquirirán 47.000 unidades de equipos
modernos, entre ellos ordenadores y tomógrafos de resonancia magnética,
de los mejores que hay en el mundo", apuntó el alcalde de Moscú.
Según los datos oficiales del censo realizado en 2010, la población
rusa descendió en 2,3 millones de habitantes entre 2002 y 2010, tras lo
cual bajó al octavo lugar de los países más habitados del mundo.
El país más grande del mundo perdió otros 1,8 millones de habitantes
entre 1989 y 2002, según informes de la Agencia Estatal de Estadísticas
rusa (Rosstat), aunque otras fuentes independientes estiman que la
pérdida poblacional ha sido sensiblemente mayor durante las últimas dos
décadas.
El ritmo al que Rusia sigue perdiendo población no deja de crecer, según el informe de Rosstat basado en el censo de 2010
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: