"De hecho, la decisión del Consejo de la UE
congela nuestras relaciones en un nivel que, objetivamente, no puede ser
conveniente para ninguna de las partes", reza el comunicado del
Ministerio de Exteriores bielorruso publicado en su página web.
La Cancillería bielorrusa insta a la UE a rechazar la política de
sanciones y "hacer un esfuerzo para restablecer la atmósfera de
confianza mutua".
La nota añade que Minsk está interesado en
"un diálogo constructivo con la UE" y "dispuesto a trabajar
conjuntamente en esta dirección".
El Consejo de la UE ha
tomado la decisión de extender las sanciones contra lo que considera la
última dictadura de Europa hasta el 31 de octubre de 2013.
"Puesto que no todos los presos políticos han sido liberados, mientras
ninguno ha sido rehabilitado, a falta de progreso en materia de los
derechos humanos, de la preponderancia de la Ley y los principios
democráticos, el Consejo dispone extender el plazo de las medidas de
restricción", señala la nota del organismo europeo.
Bielorrusia celebró el pasado 23 de septiembre elecciones legislativas
que dejaron sin un solo escaño a la oposición y no fueron legitimadas
por Occidente.
Justo tras el escrutinio de los votos las
autoridades bielorrusas afirmaron que no hay presos políticos en la
antigua república soviética.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana