"El partido Rusia Unida ha actuado bien.
Mejor que en diciembre pasado durante las elecciones a la Duma (cámara
de diputados) rusa", declaró el primer ministro ruso, Dmitri Medvédev,
en una reunión con representantes regionales de RU.
Agregó que
las elecciones de hoy se celebraron "de forma culta y conforme a la
nueva legislación electoral", cuya modificación había sido anunciada por
Medvédev durante su Presidencia tras el descontento social sin
precedentes por el supuesto fraude masivo en las Legislativas de
diciembre.
Los comicios de hoy dan "esperanza de que las
futuras elecciones transcurrirán del mismo modo, democrático y
civilizado", dijo Medvédev, quien sin embargo agregó que "aún es
temprano para ponerse tranquilos".
Según las agencias rusas,
con el escrutinio del 98 % de las papeletas en las elecciones de
gobernador de la región de Amur lidera Oleg Kozhemiako, candidato de RU,
quien obtuvo un 77 % de los votos.
El partido del presidente
Vladímir Putin también consiguió un 49 % de los votos en los comicios de
la asamblea legislativa de la región de Sajalín tras el recuento de un
90 % de los votos.
Según los primeros resultados, los oficialistas lideran en las regiones de Barnaul, Briansk y Sarátov.
Mientras, Oleg Shájov, candidato oficialista a la alcaldía de Jimki,
ciudad satélite de Moscú, también se perfila como el ganador con un 43,8
% de los votos a su favor, según las encuestas a pie de urna.
Alrededor de 4.800 elecciones de distintos niveles locales se
celebraron hoy en 77 entidades de la Federación de Rusia incluidos los
comicios directos de gobernadores en cinco regiones, abolidos en 2004
durante el primer mandato presidencial del actual jefe del Kremlin,
Vladímir Putin.
Los comicios coincidieron con las elecciones
municipales en todo el país, a excepción de Moscú y San Petersburgo, las
repúblicas Ingush y Mariel y las regiones de Tambov e Ivánovo.
En la jornada de hoy también se eligieron las asambleas legislativas
de seis de las 83 entidades de Rusia: las repúblicas de Osetia del Norte
y Udmurtia, y las regiones de Krasnodar, Penza, Saratov y Sajalín.
La ONG "Golos", defensora del derecho al voto y la limpieza del
proceso electoral, dijo haber recibido al menos 900 denuncias de
infracciones en los colegios electorales.
Según la página web
de la organización, en numerosos casos fueron infringidos los derechos
de los observadores y periodistas que acudieron a los colegios para
ejercer sus respectivas funciones.
Además, se han reportado
decenas de casos de alteración del régimen de funcionamiento de los
colegios electorales, presión por las autoridades, sobornos, violaciones
de las normas sobre la propaganda y publicidad electoral.
Sin
que "Golos" tuviera tiempo para analizar qué partido lidera en los
supuestos "pucherazos" de hoy la Comisión Electoral Central (CEC) ya
arremetió contra la ONG y dijo que sus estadísticas son inventadas.
El subjefe de la CEC, Leonid Ivlev, insinuó que las estadísticas
podrían contener "errores voluntarios", a cambio de "subvenciones desde
el extranjero", en alusión a la influencia de Occidente sobre las ONG,
un reproche habitual de los oficialistas.
Las elecciones de
hoy son las primeras después de la entrada en vigor de las reformas
políticas promovidas por Medvédev que liberalizaron considerablemente el
registro de los partidos políticos y los requisitos para la inscripción
de candidatos en los procesos electorales.
Esos cambios
fueron realizados después de las elecciones parlamentarias de diciembre
de 2011, denunciadas como fraudulentas por toda la oposición, y que
desataron protestas multitudinarias en las principales ciudades del país
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: