Mientras, se han detectado unas 143
irregularidades relacionadas con la votación en casa y usos fraudulentos
de los cupones de votación, documentos que permiten votar a las
personas que no están censadas en el colegio del distrito electoral en
que residen.
Además, se han reportado decenas de casos de
alteración del régimen de funcionamiento de los colegios electorales,
presión por las autoridades, sobornos, violaciones de las normas sobre
la propaganda y publicidad electoral.
La ONG colgó en su web
un mapa de infracciones en estos comicios al igual que hizo durante las
presidenciales de marzo y legislativas de diciembre, iniciativa que le
costó una investigación de la Fiscalía rusa.
Según ese mapa,
la mayoría de las denuncias (alrededor de 180) vienen de la región de
Sarátov a unos 860 kilómetros al sureste de Moscú.
A Sarátov
le siguen las regiones de Riazán (83 denuncias), de Krasnodar (75
denuncias) y de Moscú (66 denuncias, mayormente en Jimki, ciudad
satélite de Moscú).
También la oposición rusa asegura haber
detectado numerosas violaciones de la legislación electoral en las
ciudades, como Briansk y Jimki.
Vadim Potomski, candidato a la
gobernación de la región de Briansk del Partido Comunista de Rusia
(PCR) dijo a la agencia Interfax que los observadores de la formación ya
han detectado unas 600 infracciones por parte del partido oficialista
Rusia Unida.
De acuerdo a Potomski, se han registrado casos de
los "carruseles", como se les llama a grupos de personas que son
trasladadas en autobuses de urna en urna para que una y otra vez
depositen su sufragio gracias al cupón de votación.
El foco de
la atención también se centra en las elecciones de alcalde de Jimki
donde la oposición liberal ha respaldado la candidatura de Yevguenia
Chírikova, una ecologista que lideró el poderoso movimiento de defensa
de los bosques junto a su ciudad.
Según Golos, las autoridades
le han bajado el perfil a los comicios, pues no están interesadas en
que haya una elevada participación ciudadana.
Las autoridades
rusas igual que durante los pasados comicios legislativos y
presidenciales niegan que se haya detectado hoy mayores incidentes en
los colegios electorales.
"Los comicios transcurren en un
clima de tranquilidad. No hubo infracciones serias durante la votación",
afirmó Yuri Demídov, teniente general del Ministerio de Asuntos
Interiores de Rusia, en rueda de prensa.
En cinco regiones del
país se celebran elecciones directas de gobernadores, abolidas en 2004
durante el primer mandato presidencial del actual jefe del Kremlin,
Vladímir Putin.
Estos comicios coinciden con las elecciones
municipales en todo el país, a excepción de Moscú y San Petersburgo, las
repúblicas Ingush y Mariel y las regiones de Tambov e Ivánovo.
En la jornada de hoy también se eligen las asambleas legislativas de
seis de las 83 entidades de la Federación de Rusia: las repúblicas de
Osetia del Norte y Udmurtia, y las regiones de Krasnodar, Penza, Saratov
y Sajalín.
Un total de 77 entidades acogen hoy elecciones de distintos niveles locales.
Las elecciones de hoy son las primeras después de la entrada en vigor
de las reformas políticas promovidas por Medvédev que liberalizaron
considerablemente el registro de los partidos políticos y los requisitos
para la inscripción de candidatos en los procesos electorales.
Esos cambios fueron realizados después de las elecciones
parlamentarias de diciembre de 2011, denunciadas como fraudulentas por
toda la oposición, y que desataron protestas multitudinarias en las
principales ciudades del país.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: