El oficial de radio salvó la vida al
encontrarse en la cola, la única parte del aparato que no resultó
totalmente destruida en el impacto e incendio posterior.
Por
el momento, las autoridades militares barajan tanto motivos humanos,
como técnicos -fallo de uno de los motores-, como motivos del accidente,
aunque destacan que la visibilidad en la pista de aterrizaje era buena.
El ministro de Defensa, Anatoli Serdiukov, ordenó al comandante de la
Flota del mar Negro que presida la comisión de investigación encargada
de esclarecer el caso.
El aparato accidentado, que no
transportaba armamento, servía en las Fuerzas Armadas desde hace más de
30 años, según un portavoz del aeródromo de Kacha donde ocurrió la
catástrofe.
El aeródromo donde tuvo lugar la catástrofe
pertenece al territorio de la base naval rusa de Sebastópol, que se
encuentra en territorio ucraniano.
Estos aparatos, que operan
en las Fuerzas Aéreas rusas desde hace más de medio siglo pero ahora
sólo sirven en la Flota del mar Negro, suelen utilizarse también para
labores civiles, como la extinción de incendios forestales.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: