"En la primera mitad de 2013, en junio o
julio, finalizarán las pruebas de homologación del AK-12 y comenzará su
producción en serie", aseguró Zlobin a la agencia oficial rusa
RIA-Nóvosti.
El nuevo modelo del fusil de asalto ruso servirá de base para la creación de otras armas de fuego para la infantería.
"A partir del AK-12 se creará una amplia gama de pistolas, fusiles de
asalto y ametralladoras para las tropas y para las unidades de fuerzas
especiales", apuntó Zlobin.
En noviembre del pasado año, el
entonces presidente ruso, Dmitri Medvédev, concedió la orden de Héroe de
Rusia a Mijaíl Kaláshnikov, cuyo fusil describió como "uno de los
mejores productos nacionales".
Kaláshnikov confesó en 2007,
con motivo del 60 aniversario del registro oficial de su fusil en la
URSS, que los nazis tuvieron la culpa de su invento porque su vocación
verdadera era diseñar maquinaria agrícola.
Aunque empezó a
idear el diseño de un arma de fuego automática en 1942, mientras estaba
internado en un hospital tras sufrir heridas durante un combate contra
el Ejército nazi, el primer fusil de asalto AK-47 no sería registrado
oficialmente hasta 1947.
Según las autoridades rusas, debido a
que la Unión Soviética no llegó a patentar el invento, hasta un 90 por
ciento de los fusiles Kaláshnikov que son producidos en el mundo son
falsos, pues se fabrican sin autorización o con licencias caducadas.
La marca Kaláshnikov solo fue registrada en la Oficina Internacional
de Patentes de Suiza en 1998, y su inventor nunca sacó beneficio
económico de su creación.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: