En caso de victoria, los socialdemócratas han
acordado pactar con el Partido del Trabajo (PT), segundo en las
encuestas con un 15 por ciento de apoyo.
A ese hipotético
pacto se sumaría probablemente también Orden y Justicia, partido
encabezado por el expresidente, Rolandas Paksas, y que figura en tercer
lugar en los sondeos con cerca del 10 por ciento.
Mientras, la
Unión por la Patria de Kubilius no supera el 8 por ciento de los
votantes y los liberales, sus aliados, a duras penas accederían al arco
parlamentario, para lo que es necesario superar el 5 por ciento de
votos.
Según los analistas, el descontento popular con la
política de austeridad y recortes del actual Gobierno podría costarle a
la coalición oficialista la derrota electoral.
El Ejecutivo de
Kubilius, el primero en la historia desde la independencia del país de
la Unión Soviética que concluye su mandato de cuatro años, logró frenar
la recesión tras dos años de profunda crisis.
De hecho, la
economía lituana creció un 5,8 % en 2011, el mayor indicador de los
Veintisiete, y un 3 % en el primer semestre, y su austera gestión ha
sido puesta como ejemplo a seguir para España y Grecia.
No
obstante, el desempleo aún ronda el 13 % y uno de cada cinco lituanos
vive por debajo del umbral de la pobreza, por lo que muchos habitantes
de este país de mayoría católica se han visto obligados a emigrar.
Butkiavicius ya ha advertido de que en caso de que asuma la jefatura
del Gobierno podría retrasar la entrada en la Eurozona, que Kubilius
tenía prevista para 2014.
El domingo más de 2,5 millones de
lituanos están llamados a las urnas para elegir al Seima (Legislativo)
que está formado por 141 diputados, de los que 70 se eligen por listas
de partidos y el resto por circunscripciones.
Coincidiendo con
las elecciones, los lituanos podrán votar en un referéndum consultivo
sobre la construcción en Lituania de una central nuclear (Visaguinas)
junto a Estonia y Letonia, crucial para reducir su dependencia
energética de Rusia.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: