amutsévich, que cambió la pasada semana de
abogados, saldrá libre del juzgado que veía el recurso contra la
condena, mientras que sus compañeras deberán cumplir la pena en un
correccional.
"El tribunal estima que Samutsévich puede
enmendar su conducta sin ser aislada de la sociedad", dijo a los
periodistas la portavoz oficial de la instancia judicial, Anna Usacheva.
La nueva abogada de la mujer liberada, Irina Jrunova, explicó los
motivos que en su opinión llevaron a la liberación de su defendida: "Tan
solo le hemos enseñado al tribunal su papel en la actuación (en la
catedral de Cristo Salvador de Moscú)".
"En 15 segundos no le dio tiempo a hacer nada. El tribunal atendió nuestros argumentos", agregó.
El defensor de las otras dos condenadas, Mark Feiguín, aseguró a la
salida del juzgado que recurrirá tanto la condena a prisión como la
resolución del Tribunal de Moscú sobre el recurso.
"Seguiremos recurriendo esta decisión ante la instancia que corresponda y ante el Tribunal de Estrasburgo", indicó Feiguín.
El letrado no entiende "porqué diferenció el tribunal las acciones de las integrantes de las Pussy Riot".
"Nos alegramos por la liberación de Samutsévich, pero teníamos
derecho a esperar la liberación de las tres chicas", manifestó.
Durante la vista del recurso, Feiguín pidió a la magistrada que que
valore las presiones ejercidas sobre la Justicia por el presidente,
Vladímir Putin, pero el tribunal no atendió esa petición.
"Pido un pronunciamiento particular que señale al presidente de Rusia
(Vladímir) Putin que es inadmisible la injerencia en la decisión del
tribunal de casación", afirmó.
Este domingo, con ocasión de su
60 cumpleaños, el líder ruso en una entrevista por la televisión
aseguró: "Las llevaron al tribunal, les metieron un par de años"
En opinión de Putin, "en realidad está bien que fueron arrestadas y
está bien la decisión que ha tomado el tribunal, ya que no se puede
hacer tambalear las bases de la moral, destruir el país. (...) Ellas han
obtenido lo que querían".
Las Pussy Riot, que mantienen su
inocencia, se dieron a conocer el 21 de febrero, cuando cinco de sus
integrantes irrumpieron encapuchadas en una zona restringida del altar
de la catedral de Cristo Salvador de la capital rusa.
"Madre
de Dios, echa a Putin", decía la canción cuyo vídeo fue ampliamente
difundido en internet y en la que se acusaba al patriarca de la Iglesia
Ortodoxa Rusa, Kiril, de creer en el presidente de Rusia y no en Dios
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: