Lavrov subrayó que "el destino de esas
repúblicas fue decidido por sus pueblos que se manifestaron a favor de
la independencia" de Georgia, según informan las agencias rusas.
El ministro ruso destacó que Moscú reconoció la secesión de abjasos y
osetas ya que "se convenció a finales de agosto de 2008 de que ese era
el único camino para garantizar la seguridad de Osetia del Sur y
Abjasia, y, posiblemente, la supervivencia de sus pueblos".
Lavrov, quien destacó que en las recientes elecciones los georgianos
"votaron por el cambio", expresó su confianza en que las nuevas
autoridades de Georgia "mantengan una línea de normalización de las
relaciones con todos sus socios, incluido Rusia, Abjasia y Osetia del
Sur".
Además, subrayó que tanto Rusia como Osetia del Sur
insisten en la firma con Georgia de un pacto de no agresión "que
impediría la repetición de la aventura criminal de Tiflis de agosto de
2008" que desembocó en la guerra ruso-georgiana por el control de Osetia
del Sur.
Al respecto, el actual primer ministro ruso y
entonces presidente, Dmitri Medvédev, ha reconocido que uno de los
principales motivos de que Rusia interviniera hace cinco años en Osetia
del Sur fue frenar la expansión de la OTAN cerca de sus fronteras.
Mientras, Sanakoev aseguró hoy que Tsjinvali tiene intención de
establecer unas relaciones de buena vecindad con el nuevo Gobierno de
Tiflis, pero que seguirá insistiendo en que Georgia reconozca la
independencia de Osetia del Sur.
El líder de la oposición
georgiana y futuro primer ministro, Bidzin Ivanshvili, cuya coalición
Sueño Georgiano ganó las recientes elecciones parlamentarias, asegura
que su Gobierno no renunciará a recuperar Abjasia y Osetia del Sur.
Ivanishvili reconoce que Tiflis necesitará un mínimo de cinco años
para recuperar la confianza entre ambas partes, para lo que abogó por
restablecer los vínculos humanitarios, culturales y económicos.
En cuanto a Rusia, se mostró partidario de normalizar las relaciones
que se rompieron después de que el Kremlin reconociera la independencia
de las regiones separatistas, aunque mantiene sus planes de ingresar en
la Alianza Atlántica.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: