Los contratos se cerraron después de que
delegaciones oficiales iraquíes encabezadas por el ministro de Defensa,
Saadun al Duleimi, visitaran Rusia en abril, julio y agosto pasado para
mantener consultas con el monopolio ruso de exportación de armamento
Rosoboronexport.
Según la prensa iraquí, el país árabe estaba
interesado en adquirir aviones de guerra rusos Sukhói y MiG, y
helicópteros modificados Mi-28, aparatos mejor adaptados para el combate
en zonas montañosas que el estadounidense, como ya ocurrió con
Afganistán.
Expertos rusos comentaron a las agencias locales
que Irak también podría haber pedido a Rusia carros blindados y sistemas
de defensa aérea Pántsir-S1.
"Es obvio que por ahora los
militares iraquíes están más acostumbrados al armamento de producción
rusa", aseguró el analista militar Konstantín Makienko, quien también
resalta la política exterior independiente de las autoridades chiíes en
Bagdad.
Al Maliki aseguró ayer a su llegada a Rusia que su
país está interesado en la cooperación militar con Moscú para reforzar
su defensa nacional y la lucha contra el terrorismo.
"Irak
debe poseer armas para defenderse y luchar contra el terrorismo.
Necesita todas las armas modernas que puedan ser usadas contra el
terrorismo en valles, montañas, desiertos y en otras condiciones", dijo.
En respuesta a una pregunta de la prensa rusa, el primer ministro
negó rotundamente que a la hora de sellar contratos militares con Moscú
las autoridades iraquíes tengan que consultar primero con Estados
Unidos.
"A la hora de comprar armas nos guiamos por nuestras
necesidades. Compraremos las armas que necesitemos. No queremos vivir
continuamente rodeados de conflictos. Nuestra política exterior consiste
en defender nuestros intereses. Estamos dispuestos a cooperar con
todos. Mantenemos buenas relaciones con EE. UU. e Irán", subrayó.
Medvédev tiene intención de abordar hoy con Al Maliki la cooperación
comercial, energética, militar y humanitaria, según el Gobierno ruso.
Además, también abordarán la inestable situación en Oriente Medio y en particular el conflicto armado en Siria.
Al Maliki, quien se entrevistará mañana con el presidente ruso,
Vladímir Putin, aseguró ayer que Bagdad no apoya ni al régimen sirio de
Bachar al Asad ni a la oposición armada.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: