“Se han agotado las soluciones simples para el crecimiento económico”

En concreto, Vladímir Putin se comprometió a introducir cambios en el código fiscal para que sea más barato invertir en economía. Fuente: AP.

En concreto, Vladímir Putin se comprometió a introducir cambios en el código fiscal para que sea más barato invertir en economía. Fuente: AP.

Rusia ha agotado su reserva de "soluciones simples" para el crecimiento económico. El jefe del Estado, Vladímir Putin, hizo esta declaración en el Fórum "Rusia calling" en Moscú. En su opinión, la dinámica de crecimiento del PIB es de mayor "calidad" y es más "equilibrado" pero, a pesar de esto, Rusia necesita cambiar seriamente su modelo de desarrollo económico.

"A pesar de la dinámica positiva de la economía, Rusia ya no tiene soluciones sencillas ni factores de crecimiento fáciles", declaró el Presidente. Putin también explicó que, aunque los ingresos de la exportación de petróleo y gas constituyen la parte primordial del PIB, orientarse hacia ellos en el futuro sería imprudente y miope. A partir de ahora solo se podrá crecer con grandes inversiones, tanto en la creación de nuevas producciones, como en la modernización de las actuales, así como en inversiones en la mejora del capital humano. Por eso la principal tarea del gobierno consiste en crear las condiciones para que surjan y se desarrollen nuevos sectores en la economía.

El Presidente prometió dar pasos en esta dirección. En concreto, se comprometió a introducir cambios en el código fiscal para que sea más barato invertir en economía. Además, la parte acumulativa de las pensiones se mantendrá y también se invertirá en proyectos de infraestructuras. Paralelamente, Putin ha puesto grandes esperanzas en un Fondo de inversiones directas. Según sus palabras, ya se han destinado casi 8.000 millones de rublos (unos 257 millones de dólares) de las arcas estatales a proyectos de inversión y se han atraído 25.000 millones de rublos (800 millones de dólares) de inversores particulares. El jefe del Estado está convencido de que este fondo ayudará considerablemente a los sectores recién creados.

El objetivo es que estas reformas atraigan unas inversiones por valor de un 25 % del PIB y creen 25 millones de puestos de trabajo para el 2020. Además de esto, se espera que la productividad laboral aumente en un 50% en los próximos seis años (para finales de la presidencia de Putin).

Los expertos opinan que estas declaraciones concretan algo sus promesas electorales. Ha quedado algo más claro cómo se pretende implementarlas. "La promesa de introducir cambios en el código fiscal es una propuesta para el futuro. Y eso está bien. Hasta el día de hoy no se habían hecho movimientos en esta dirección", dijo el copresidente de 'Delóvaya Rossiya', Antón Danilov-Danilian en una entrevista a 'Expert'. "En la estrategia fiscal del Ministerio de Hacienda no hay ningún tipo de reformas hasta el 2015".

A su vez el experto Vadím Soskov, de Capital, considera que la decisión de conservar la parte acumulativa de las pensiones supondrá un gran apoyo para las infraestructuras y para los rusos, que podrán continuar garantizando la demanda en la economía, aun estando jubilados. Y el peso sobre el presupuesto no será excesivo.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies