Vólkova aseguró que "hacer tales
declaraciones, más aún días antes de una vista judicial, es inadmisible
para el jefe del Estado".
"'Las llevaron al tribunal, les
metieron un par de años', esas son expresiones barriobajeras, jerga, que
es inaceptable para su cargo", dijo.
En opinión de la
abogada, "con sus declaraciones el presidente demostró que apoya la
sentencia dictada contra las integrantes de Pussy Riot y que no hay que
revisarla".
Con ocasión de su 60 cumpleaños, Putin aseguró en
una entrevista con el canal de televisión NTV: "En realidad está bien
que fueron arrestadas y está bien la decisión que ha tomado el tribunal,
ya que no se puede hacer tambalear las bases de la moral, destruir el
país. ¿Qué nos va a quedar entonces?".
Putin, que había
declinado en numerosas ocasiones comentar la sentencia que llevó a las
jóvenes a la cárcel por "gamberrismo motivado por odio religioso",
destacó que al principio pensó que el caso no pasaría a mayores.
"Yo no tengo nada que ver. Ellas han obtenido lo que querían", aseveró.
El Tribunal Municipal de Moscú reanudará este miércoles la vista
sobre el recurso de casación tras aplazarla la pasada semana después de
que una de las condenadas, Yekaterina Samutsévich, rechazara que sus
tres abogados actuales sigan defendiendo sus intereses.
La
defensa de Samutsévich, Nadezhda Tolokónnikova y María Aliójinamantiene
mantiene que en su actuación no hay objeto de delito y está dispuesta a
recurrir al tribunal de derechos humanos de Estrasburgo.
La
Iglesia Ortodoxa Rusa (IOR) pidió recientemente a la Justicia rusa que
tenga clemencia con las tres condenadas integrantes del grupo punk Pussy
Riot si muestran arrepentimiento por lo que han hecho.
No
obstante, los abogados del grupo ya han insistido que las jóvenes
mantienen que su actuación fue política y no estaba dirigida contra la
Iglesia y los creyentes, por lo que no están dispuestas a reconocer su
culpabilidad.
Las Pussy Riot se dieron a conocer el 21 de
febrero, cuando cinco de sus integrantes irrumpieron encapuchadas en una
zona restringida del altar de la catedral de Cristo Salvador en la
capital rusa.
"Madre de Dios, echa a Putin", decía la canción
cuyo vídeo fue difundido en internet y en la que se acusaba al patriarca
de la Iglesia Ortodoxa Rusa, Kiril, de creer en el presidente de Rusia y
no en Dios.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: