EEUU recuerda a periodista rusa Anna Politkovskaya, seis años después de su asesinato

"Hoy recordamos el legado de Anna como periodista y como defensora de la dignidad humana", señaló la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland en un comunicado, en el que aseguró que no se habrá hecho justicia "hasta que todos los implicados en su asesinato sean identificados y procesados".

La periodista, nacida en Nueva York en 1958, fue asesinada el 7 de octubre de 2006 cuando preparaba un artículo sobre las torturas sistemáticas en Chechenia, que fue publicado por sus compañeros cinco días después de su muerte.

"Con su muerte, los rusos perdieron la voz que valientemente trató de informar la verdad", lamentó Nuland, que aseguró que su gobierno continuará recordando éste y otros casos de periodistas asesinados, como el estadounidense Paul Klebnikov, que había denunciado durante su carrera vínculos entre el Kremlin y la mafia chechena y murió a balazos en julio de 2004 en Moscú.

La portavoz aseguró que los periodistas de todo el mundo que denuncian los abusos y trabajan para asegurar las libertades fundamentales de sus ciudadanos "deberían ser protegidos"

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies