Expone Jana Romanova en la EAF

Del 5 de octubre al 5 de noviembre s Escuela Argentina de Fotografía (Campos Salles 2155, CABA) http://www.eaf.com.ar/

Una de las fotografías de la exposición. Fuente: Jana Romanova

Del 5 de octubre al 5 de noviembre se podrá ver en la EAF-Escuela Argentina de Fotografía, sede central, Campos Salles 2155, CABA la muestra “Waiting” de la artista rusa Jana Romanova.

En este trabajo nos muestra cómo viven las jóvenes parejas que esperan un hijo, en las grandes ciudades rusas, 20 años después de la caída de la Unión Soviética.

Esta muestra formó parte de los XVII Encuentros Abiertos- Festival de la Luz y se expuso en el Centro Cutural Recoleta durante el pasado mes de agosto.

A quienes no hayan alcanzado a verla, los invitamos a visitarla durante octubre en la EAF, de lunes a viernes de 14 a 21 hs.

Esta exposición se presenta en momentos que la EAF cumple 25 años dedicados a la enseñanza y difusión de la fotografía en Argentina.

Sobre Jana Romanova

Bio

Jana Romanova nació en Rusia en 1984, y se graduó en Periodismo en la Universidad Estatal de San Petersburgo. Sus proyectos documentales fueron seleccionados para varias exposiciones en Rusia; en 2011 sus obras fueron incluidas en el Backlight Festival en Finlandia.

Recibió numerosos premios y menciones de honor en todo el mundo, como el PDN Photo Annual (EE.UU.) y el Photography Book Now de Blurb en la categoría documental. Actualmente colabora con la revista Russian Reporter en Rusia y la agencia Anzenberger a nivel internacional.

Desde 2011 es profesora de fotografía en la Facultad de Fotoperiodismo de San Petersburgo.

 

Lea más sobre el autor (con el slideshow)

La fotografía como diván

Esperando

Jóvenes parejas rusas, habitantes de San Petersburgo y Moscú, están durmiendo en sus habitaciones. Los fotografié temprano en la mañana - el momento en el que a la gente no le importa su apariencia - tratando de entender, no sólo que tipo de actitud se tienen uno respecto del otro y respecto de esta pequeña vida que está creciendo entre ellos, pero además haciendo una investigación acerca del ambiente en sus habitaciones, cuando éste puede contar una historia acerca de quiénes son estas personas y qué es lo que hacen. Y así hacerme una idea de cómo las familias jóvenes viven en las grandes ciudades modernas de Rusia, 20 años después de la caída de la Unión Soviética.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies