Desembarco de soldados durante las maniobras. Fuente: ITAR-TASS.
La semana pasada coroneles, capitanes y tenientes se sentaron frente a los ordenadores y los mapas del terreno en diferentes comandos, divisiones y baterías. La movilización tuvo lugar en cuatro polígonos del Distrito Militar del Sur: Prudboi y Kapustin Yar en la región de Volgogrado y Orenburgsk; Ashuluk en la región de Ástrajan y Rayevskoe en la de Krasnodarsk fueron invadidos por equipos militares.
Helicópteros y vehículos aéreos no tripulados sobrevolaron el territorio, además de aviones de ataque acompañados de artillería y de cohetes. Contaron con el apoyo de la Flota del Mar Negro y la Flotilla del Mar Caspio. Las tropas desembarcaron en Kapustin Yar desde un avión de transporte IL-76.
Las maniobras militares se llevaron a cabo en un amplio territorio, desde las estepas del Don al Volga, hasta los mares del sur al Canal Volga-Don La destreza militar y la capacidad de gestión mejoraron debido al trabajo conjunto de las tropas y las capitanías del sur.
Estas maniobras se han convertido en foco de interés en todo el
mundo. No sólo porque Vladímir Putin estuviera observando las
operaciones. Lo más relevante para la prensa occidental era el lugar
en el que se han llevado a cabo, un distrito cercano de la frontera
con Georgia, país con el que Rusia lleva 4 años sin mantener
relaciones diplomáticas.
Los generales rusos se vieron obligados a explicar que los ejercicios 'Cáucaso-2012' iban a realizarse bajo un plan anunciado previamente y no representarían una amenaza para ningún país. El Primer Jefe Adjunto del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas Rusas, el coronel general Alexánder Postnikóv incluso informó de que en las maniobras, con el fin de evitar especulaciones relacionadas con el tema de Georgia, no participarían las bases rusas de Abjazia, Osetia del Sur y Armenia.
En respuesta a las acusaciones por parte de los socios occidentales en las que se reprochaba que los ejercicios se hubiesen llevado a cabo de forma cerrada, los generales rusos recordaron que en el personal de los ejercicios 'Cáucaso-2012' participaron sólo 8.000 personas.
De modo que, según los tratados, no era necesario que hubiera un miembro observador de la OTAN, sobre todo porque los ejercicios tuvieron lugar lejos del espacio de los miembros de la Alianza. Bruselas, recordaron los generales rusos, “no invita a nuestros observadores ni siquiera a los ejercicios que tienen lugar cerca de nuestras fronteras”. Rusia no estuvo invitada a las maniobras en Georgia que se llevaron a cabo justo después de 'Cáucaso-2012'.
El general Postnikóv explicó en la víspera del ejercicio que no consideraba adecuado invitar a observadores extranjeros a la operación 'Cáucaso-2012', “no sólo porque se desarrolle lejos de la frontera con Georgia y otros países que pertenecen a la OTAN, sino también porque todas las cuestiones se deciden teniendo en cuenta la seguridad nacional y la defensa del gobierno”.
Además, explicó: “Uno de los objetivos es comprobar la efectividad de los sistemas automáticos de control de incendios y de las armas de precisión. Entre los sistemas de alta precisión que se han disparado se encuentran sobre todo misiles operacionales tácticos 'Iskander-M', misiles de crucero de diferentes bases, así como los sistemas antibuques 'Bastión' y 'Ball'.
La Flota del Mar Negro y la Flotilla del Caspio realizaron ejercicios para asegurar que se encuentran en condiciones favorables de funcionamiento y seguridad, y eran capaces de desarrollar operaciones especiales antiterroristas junto con las Fuerzas Terrestres. Esta tarea también se cumplió favorablemente. En las maniobras participaron misiles de crucero 'Moskva', varias lanchas de desembarco, cuatro barcos antisubmarino, dos naves pequeñas de misiles guiados, misiles, naves LCVP e, incluso, unidades de la infantería de marina.
Las Tropas Aerotransportadas (VDV) también tomaron parte activa en los ejercicios 'Cáucaso-2012'. Su coronel general, Vladímir Shamánov, declaró: “Durante los ejercicios se trasladaron unidades de la 7 ª División Aerotransportada (de montaña) a Kapustin Yar. La 247º División Aerotransportada participó en los ejercicios tácticos bilaterales con la Brigada de Fusileros Motorizados en Ashuluk. Al mismo tiempo, la división en colaboración con la Flota del Mar Negro realizó varias tareas en el polígono de Raevski”.
De acuerdo con la cúpula militar, los ejercicios estratégicos 'Cáucaso-2012', examinaron los resultados de la reforma militar y mostraron que dicha reforma tiene la dirección adecuada.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: