La UE y Rusia no consiguen avanzar en la eliminación de visados

La Unión Europea y Rusia no han logrado hoy en Nicosia avances en sus negociaciones sobre la liberalización del régimen de visados entre ambas partes, aunque han reafirmado su cooperación en materia de Interior y Justicia.

En las conclusiones conjuntas del encuentro de hoy se enfatizó, entre otros asuntos, el interés en cooperar en la lucha contra la corrupción y se consideró el primer seminario de expertos en esta materia que tuvo lugar en Moscú en 2011 "como un paso que fortalece la cooperación en ese sector".

Asimismo, se subrayó que la reunión de hoy se centró principalmente en la negociación de un acuerdo sobre exención de visados, sin que se hubieran producido avances al respecto.

A pesar de la falta de avances, el comunicado da la bienvenida a la elaboración de una lista de cuestiones a resolver con el fin de eliminar la necesidad de visados, algo que ya se acordó en una reunión de 2011 celebrada en Moscú.

Liberalizar el régimen de visados entre los Veintisiete y Rusia es uno de los temas prioritarios para Moscú en su relación con la UE y las partes esperan alcanzar un acuerdo antes de 2014.

La Comisión Europea ha venido aduciendo que en los últimos años casi el doble de ciudadanos rusos que comunitarios han obtenido visados de la otra parte, cuando la población de la UE es 3,5 veces mayor que la rusa.

Con el fin de solventar estas disparidades, la UE propone que Rusia adopte los pasaportes con datos biométricos, mejore los procedimientos de control aduanero y cree un sistema de intercambio de información con la Interpol sobre documentos extraviados.

Rusia estuvo representada por sus ministros de Justicia e Interior, Alexandr Konovalov y Vladímir Kolokoltsev, respectivamente.

Por parte de la UE acudió la Comisaria de Interior, Cecilia Malmstrom, así como los ministros chipriotas de Justicia e Interior, Loucas Louca y Eleni Mavrou, respectivamente.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies