El político danés llamó a todas las fuerzas
políticas georgianas a unirse en beneficio del país y a seguir
consolidando las reformas y las instituciones democráticas.
"La OTAN está comprometida con nuestra cercana relación con Georgia y
esperamos hacer esta relación aún más intensa", aseguró Rasmussen.
El ingreso en la Alianza Atlántica ha sido hasta ahora una de las
prioridades en materia exterior del presidente georgiano, Mijaíl
Saakashvili, y seguirá siendo la ruta que seguirá el país pese a la
derrota de su partido en las parlamentarias, según ha garantizado la
coalición opositora vencedora.
"El rumbo estratégico será la
integración euroatlántica y el ingreso en la OTAN. La humanidad aún no
ha inventado nada mejor que esas organizaciones", señaló el líder de la
oposición a Saakashvili, Bidzin Ivanishvili.
La OTAN, por su
parte, mantiene la puerta abierta para la ex república soviética, aunque
considera que aún no está lista para el ingreso en la organización.
La futura adhesión georgiana cuenta con la oposición frontal de
Rusia, que ha señalado en varias ocasiones que no quiere a la OTAN en el
Cáucaso.
Ivanishvili, sin dejar de lado a la OTAN, pretende
mejorar las relaciones con Moscú, rotas tras la guerra de 2008 y el
reconocimiento ruso de la independencia de las regiones separatistas
georgianas de Osetia del Sur y Abjasia.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: