La UE alaba las elecciones en Georgia

La Unión Europea alabó hoy el desarrollo de las elecciones parlamentarias en Georgia, que a su juicio han mostrado un claro compromiso con la democracia, y apostó por continuar reforzando las relaciones bilaterales con el país.

"La UE felicita a la coalición Sueño Georgiano por su victoria", señalaron en un comunicado la jefa de la diplomacia comunitaria, Catherine Ashton, y el comisario de Política de Vecindad, Stefan Füle.

Según explicaron, Bruselas ha tomado nota del informe preliminar de los observadores internacionales desplegados en los comicios que considera que el proceso respetó los principios democráticos.

"El desarrollo positivo en general de las elecciones parlamentarias del 1 de octubre y la alta participación subrayan el compromiso de Georgia con su vía democrática", indicaron.

La UE, que había condicionado las futuras relaciones con la ex república soviética al desarrollo de los comicios, se declaró hoy dispuesta a "continuar con una cooperación estrecha" tanto en el apartado político como el económico.

Ashton y Füle pidieron a todas las fuerzas políticas georgianas que trabajen unidas para beneficio del país, donde la oposición ya ha pedido la dimisión del presidente, Mijaíl Saakashvili, tras la derrota de su partido en las legislativas.

Por su parte, el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, felicitó a Georgia por desarrollar "unas elecciones libres, competidas y pacíficas, a pesar de la a menudo tensa y polarizada campaña electoral".

"Pese a ciertas carencias de procedimiento, estas elecciones son una señal de la creciente madurez política y democrática de Georgia", señaló Schulz en un comunicado.

El político alemán indicó que la Eurocámara espera un refuerzo de las relaciones entre la UE y ese Estado del Cáucaso "independientemente del Gobierno que se forme tras los comicios".

Schulz destacó que, de confirmarse oficialmente la victoria de la coalición opositora Sueño Georgiano, será "la primera vez que el poder gubernamental se transfiera a través de un proceso democrático" en el país.

En este sentido, confió en que haya una cooperación constructiva entre las distintas instituciones "durante el previsible periodo de cohabitación".

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies