La oposición georgiana ganas las elecciones

El partido oficialista Movimiento Nacional Unido (MNU) del presidente Mijail Saakashvili, principal aliado de Estados Unidos en el Cáucaso, ocupa el segundo lugar con el 41,5 % de los votos.

El resto de las formaciones que concurrieron a los comicios parlamentarios no pasan de momento el corte del 5 % de los votos necesarios para acceder al Parlamento de la antigua república soviética.

El MNU mantiene la confianza en haber ganado la votación en las circunscripciones mayoritarias, que definen a 73 de los 150 diputados que componen el Parlamento georgiano, mientras que reconoce la victoria de la coalición opositora liderada por Bidzina Ivanishvili en la votación por listas de partidos (77 escaños).

El CEC anunció que el partido de Saakashvili lidera el recuento en 27 de las 73 circunscripciones mayoritarias, mientras que la oposición lo hace en otras 18.

Las autoridades electorales también reconocieron que Sueño Georgiano va ganando en las diez circunscripciones mayoritarias de la capital del país.

"Hay que tener todo en cuenta y aclarar quién representará a la mayoría en el Parlamento. Lejos de Tiflis el MNU lidera con gran ventaja en casi todas las regiones", dijo al conocer los primeros sondeos Saakashvili.

El portavoz de la coalición opositora, David Berdzenishvili respondió hoy que también en las circunscripciones mayoritarias la victoria será para Sueño Georgiano.

Aunque la jornada electoral transcurrió en un clima de tranquilidad en la mayor parte del país, en la ciudad de Jashuri las fuerzas especiales de la policía irrumpieron en al menos dos colegios electorales.

"No descarto que los resultados de las elecciones en esos colegios electorales puedan ser anulados", señaló en comparecencia ante la prensa el presidente del CEC, Zurab Jaratishvili.

La organización no gubernamental (ONG) "Asociación de jóvenes juristas de Georgia", acreditada como observadora de los comicios, exigió la anulación de la votación en 6 colegios electorales de Jashuri, ocupados según ellos por la policía, y en otro más del que se expulsó a los observadores.

Otra ONG, "Transparencia Internacional-Georgia", denunció falsificaciones masivas de los resultados por parte de las fuerzas especiales del Ministerio de Interior en la circunscripción electoral de Jashuri.

Un activista de esta ONG presente en el recuento de votos en el colegio electoral número 45 de Jashuri relató que tras ser expulsado junto con otros observadores, los resultados en ese colegio, donde lideraba la oposición, cambiaron a favor del partido gobernante.

"Transparencia Internacional-Georgia" denunció que la policía irrumpió en al menos otros tres colegios de la ciudad, hechos que según ellos también vieron los observadores de la Organización para la Cooperación y Seguridad en Europa (OSCE).

El canal de televisión local Maestro emitió en directo imágenes en las que se veía a los agentes de la policía dispersar con disparos al aire a la gente congregada a las puertas de un colegio electoral de Jashuri.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies