El diplomático ruso aseguró que "en el mundo
ya están acostumbrados a las burdas y desvergonzadas mentiras que,
desgraciadamente, en parte difunden los medios de comunicación árabes
sobre los sucesos en Siria".
"Me gustaría recomendar a los
autores de esas invenciones antirrusas y a los que se lo encargaron que
piensen más a menudo, si no sobre los principios morales, al menos sobre
su valía profesional", dijo, citado por las agencias locales.
La cadena de televisión emiratí Al Arabiya informó recientemente de que
especialistas militares de la base naval rusa de Tartus (Siria)
colaboraron con la Fuerza Aérea siria para abatir el pasado 22 de junio
el avión de guerra turco.
Además, citando documentos oficiales
sirios, aseguró que los dos pilotos turcos fueron apresados por los
servicios de inteligencia del país árabe y, tras ser interrogados,
fueron fusilados.
Siria mantiene que el caza fue abatido en su
territorio, mientras que Turquía denuncia que su avión fue derribado en
aguas internacionales.
Los cuerpos de los dos pilotos fueron
hallados a unas 8,6 millas de la costa siria, muy cerca de los restos
del avión, tras lo que fueron repatriados.
El presidente de
Siria, Bachar al Asad, lamentó el derribo del avión, un incidente que
agravó la tensión con la vecina Turquía, que ha llamado a la comunidad
internacional a apoyar a la oposición para que pueda derrocar al régimen
de Damasco.
Al Asad rechazó asimismo la acusación turca de
que la acción fuera deliberada, alegando que el avión volaba muy bajo y
el Ejército sirio pensaba que era un caza enemigo israelí.
El
líder sirio acusa a Turquía de apoyar abiertamente a los "terroristas"
que combaten desde hace casi dos años contra las autoridades de Damasco
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: