El religioso aseguró que la Iglesia "está
convencida de que arrepentimiento de aquellos que perpetraron la
profanación de un lugar santo beneficiará a sus almas".
El
Tribunal Urbano de Moscú estudiará a partir de mañana, lunes, el recurso
presentado por los abogados de las tres jóvenes de Pussy Riot, que
fueron condenadas a finales de agosto a dos años de cárcel por
"gamberrismo motivado por odio religioso".
"Una vez más
repetimos que tales actos que atentan contra los sentimientos de los
creyentes merecen condena y no pueden quedar sin castigo,
independientemente de cómo se intente justificarlos", agregó Legoidi.
El representante de la IOR destacó que "esa misma postura la sostienen la gran mayoría de los ciudadanos rusos".
La Iglesia ortodoxa únicamente pidió misericordia con las tres
condenadas -Nadezhda Tolokónnikova, Yekaterina Samutsévich y María
Aliójina- cuando éstas ya habían sido condenadas en un juicio que causó
una gran controversia internacional.
Las tres jóvenes, que han
recibido el apoyo de numerosas estrellas internacionales de la música
como Madonna o Paul McCartney, se declaran inocentes y mantienen que su
intención no era ofender a los creyentes, sino denunciar el
autoritarismo.
La defensa de las tres mujeres mantiene que en
su actuación no hay objeto de delito y está dispuesta a recurrir al
tribunal de derechos humanos de Estrasburgo.
El presidente
ruso, Vladímir Putin, ha asegurado que nunca se entrometió en el proceso
judicial, pero destacó que "el Estado tiene la obligación de defender
los sentimientos de los creyentes", además de manifestar que "el castigo
debe ser adecuado al delito".
Mientras, el primer ministro y
expresidente ruso, Dmitri Medvédev, manifestó recientemente que las tres
mujeres no deberían continuar en la cárcel.
"El castigo que
ya han sufrido, su reclusión en prisión durante un periodo bastante
largo es suficiente para que piensen sobre lo que ha pasado por sus
tonterías u otras razones", dijo.
Pussy Riot fue elegido
candidato esta semana al Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia del
Parlamento Europeo, lo que la Cancillería rusa consideró una injerencia
en los asuntos internos.
El pasado 21 de febrero cinco mujeres
encapuchadas penetraron, cantaron y bailaron en una zona restringida
del principal templo ortodoxo ruso, imágenes que han visto cientos de
miles de personas en la página web de Youtube.
"Virgen María, echa a Putin", rezaba la famosa canción.
La condena de cárcel a Pussy Riot provocó un aluvión de críticas en
la comunidad internacional, que la consideraron desproporcionada y un
atentado contra la libertad de expresión
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana