En horas de la mañana, Petromiranda comenzó
las operaciones en la rica Faja petrolífera del Orinoco, en un proyecto
que el ministro de Petróleo venezolano, Rafael Ramírez, dijo que espera
que tenga una producción de 45.000 barriles diarios en doce meses.
"Vamos avanzando como lo dice (el presidente de Rusia) Vladimir
Putin", dijo Chávez hoy durante un acto transmitido por el canal estatal
VTV.
"Ha sido un trabajo intenso de más de diez años en
función de nuestros intereses, llegó el momento en que Rusia debía
liberarse de aquella era terrible por la que pasó después de la caída de
la Unión Soviética", agregó, en alusión a las relaciones en los
diferentes campos de colaboración.
"Relaciones que cada día
son más solidas", dijo, al destacar el respaldo de Moscú en las áreas
científica, económica y el "tremendo apoyo" para tener capacidad
operativa y logística en seguridad y defensa.
Chávez subrayó
también la importancia del crédito de 1.500 millones de dólares de
Rosneft a Petróleos de Venezuela (PDVSA) para impulsar el proyecto
conjunto firmado hoy y que llevará el nombre de Petrovictoria en el
campo Carabobo II, de la rica Faja petrolífera del Orinoco.
Rámirez y el presidente de la petrolera Rosneft, Igor Sechin, fueron los
encargados de firmar la constitución de Petrovictoria y el crédito de
la empresa rusa.
Además, se acordó la creación de una empresa
conjunta para la prestación de servicios en el campo de la construcción
en infraestructura petrolera y no petrolera, y una planta de energía
eléctrica de 300 megavatios de potencia alimentada por el coque de la
Faja.
Por otra parte, se formalizó la incorporación de la rusa
Gazprom a los trabajos de exploración en el Proyecto Urdaneta, situado
en el norte de Venezuela y una de las mayores reservas de gas del
continente, en la que ya operan la española Repsol y la italiana ENI.
"En el futuro tenemos muchos nuevos proyectos que indudablemente van a
traer utilidad para los pueblos de Venezuela y Rusia", indicó el
presidente de Rostnef, Igor Sechin, ex viceprimer ministro ruso.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: