Ivanishvili, un multimillonario que fundó
este año el partido "Sueño Georgiano", que ha logrado aglutinar a casi
toda la oposición del país, advirtió que sólo reconocerá como legítimos
"unos comicios que sean aprobados por los observadores internacionales".
"Las organizaciones internacionales no reconocen las violaciones
graves, que nadie se haga ilusiones", dijo, en alusión a un posible
fraude de la parte oficialista en los comicios del 1 de octubre.
Al respecto, el diputado oficialista Nugzar Tsiklauri aseguró a Efe
que "las autoridades hacen todo lo posible para garantizar unas
elecciones limpias y abiertas", y se mostró convencido de que el
oficialismo "conservará con seguridad" el poder.
El líder
opositor se reunió hoy con Richard Norland, embajador de EEUU, país para
el que Saakashvili es el principal aliado en el Cáucaso, "para
garantizarle que no habrá el caos con el que las autoridades asustan a
europeos y estadounidenses".
"No hay peligro de un
enfrentamiento civil si este no lo organizan las autoridades. Eso es
justo lo que le he dicho al embajador", apuntó.
Recientemente,
Ivanishvili advirtió del peligro de las posibles provocaciones por
parte de Saakashvili, que ascendió al poder en la Revolución de las
Rosas de 2003.
"Pase lo que pase, él no nos empujará a la
calle, no permitiremos ningún enfrentamiento, que es lo que intentan
hacer las autoridades desde el mismo día que me metí en política",
señaló.
Mientras, Saakashvili, quien acusa a la oposición de
estar financiada por Rusia, celebró hoy en la ciudad de Kutaísi un acto
electoral al que invitó al primer ministro húngaro, Víctor Orban, en
visita oficial en el país caucasiano.
"Nos oponemos a fuerzas
que no sólo no quieren llevar a Georgia hacia adelante, sino que
prometen destruir todo lo que construimos durante los últimos nueve
años", señaló Saakashvili.
El líder georgiano aseguró que la
oposición quiere apartar al país de la senda del ingreso en la OTAN, a
lo que también se opone terminantemente Rusia.
La misión de
observadores de la OSCE advirtió esta semana en un informe sobre la
agresividad de la campaña electoral georgiana, especialmente tras la
reciente divulgación de un controvertido vídeo con imágenes de torturas a
reclusos en las cárceles.
El testimonio gráfico de las
torturas en la prisión de Gldani, que salió a la luz la pasada semana y
provocó una ola de multitudinarias protestas, podría amenazar la
victoria oficialista, que hasta hace poco se perfilaba como el claro
favorito.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: