La UE ve progresos bajo el nuevo liderazgo de
la región separatista, pero deja claro que las restricciones de viaje
pueden ser reinstauradas en cualquier momento para los que bloqueen las
negociaciones sobre los problemas restantes, como la existencia de
colegios que usan el idioma moldavo en grafía latina en Cisdniéster.
El Consejo de la UE explicó en un comunicado que las provisiones
relevantes sobre las restricciones de viajes no han sido levantadas,
pero ya no se dirigen a personas específicas.
La UE seguirá
observando la situación y revisará periódicamente los acontecimientos
relacionados con el proceso de negociación de una solución política al
conflicto, la libertad de movimiento de los ciudadanos y la situación de
las escuelas moldavas que utilizan la escritura latina, indicó.
La decisión, que fue adoptada por procedimiento escrito, entrará en
vigor una vez se haya publicado mañana en el diario oficial de la UE.
Las medidas restrictivas contra el liderazgo político de la región
moldava de Transnistria fueron impuestas en 2003 a 17 personas
responsables de falta de cooperación a la hora de promover una solución
política al conflicto, las cuales no podían viajar a territorio
comunitario.
En 2004 la UE sancionó a un segundo grupo de
personas, aquellas responsables de la campaña de intimidación y el
cierre de escuelas moldavas que utilizaban la grafía latina en
Cisdniéster.
Todas las sanciones fueron suspendidas en
septiembre de 2010 con el fin de alentar una resolución política del
conflicto, la búsqueda de soluciones a los problemas en las escuelas
moldavas y la restauración del libre movimiento de personas.
Más recientemente, la UE impuso además medidas restrictivas a once personas
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: