Agregó que nada más ser invitado a la
Asamblea vio su participación con buenos ojos ya que quería abordar
temas como el parlamentarismo europeo, nuevas tendencias en la
aprobación de leyes o la formación de una nueva Europa sin fronteras.
Sin embargo, "a medida que se aproximaba la fecha (de la sesión) nos
dimos cuenta de que mis propuestas estratégicas tan grandes apenas
serían oídas por algunos jefes de la Asamblea y algunas delegaciones
rusófobas", dijo.
Narishkin agregó que a dichas delegaciones
aparentemente les interesan "otros temas", en alusión a las críticas
contra Rusia, donde numerosos opositores han sido encarcelados
últimamente o incluso desposeídos de sus cargos públicos o negocios bajo
diversos pretextos.
Con anterioridad, los medios rusos
informaron de que algunas delegaciones europeas tenían preparadas
"preguntas incómodas" para Narishkin acerca de las encarceladas
integrantes del grupo punk Pussy Riot y la privación del acta de
diputado al opositor socialdemócrata Guennadi Gudkov.
"El
texto de la resolución es demasiado duro y el ambiente en Estrasburgo es
tenso, se preparan protestas contra el encarcelamiento de las Pussy
Riot", dijo una fuente a Interfax.
Tres jóvenes integrantes de
Pussy Riot fueron condenadas a dos años de cárcel por "gamberrismo
motivado por odio religioso" tras cantar contra el presidente ruso,
Vladímir Putin, y la jerarquía de la Iglesia Ortodoxa rusa en el
principal templo religioso del país.
Muchos opositores rusos,
las organizaciones de derechos humanos y las cancillerías occidentales
creen que se trató de una simple gamberrada.
Las Pussy Riot se
dieron a conocer el 21 de febrero, cuando cinco de sus integrantes
irrumpieron encapuchadas en una zona restringida del altar de la
catedral de Cristo Salvador de Moscú, donde comenzaron a cantar.
Guennadi Gudkov se convirtió en el primer diputado en la historia del
parlamentarismo ruso en ser expulsado del Parlamento sin mediar
decisión judicial.
El Comité de Instrucción de Rusia confirmó
las denuncias de que Gudkov habría participado en la gestión de una
empresa constructora con sede en Bulgaria y en otras actividades
comerciales en Rusia mientras ostentaba su escaño.
Gudkov, el
diputado que ha participado más activamente en las manifestaciones
antigubernamentales de los últimos meses, mantiene que su situación se
enmarca en la campaña de persecución a la oposición lanzada por el
presidente ruso, Vladímir Putin.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: