El nuevo delito, de aprobarse la ley, será
castigado con penas de hasta tres años de prisión, multas de hasta
300.000 rublos (casi 10.000 dólares) o trabajos obligatorios de hasta
200 horas.
El proyecto introduce otro tipo de delito
relacionado con la destrucción o profanación de objetos de culto, que
podrá ser castigado con "penas de 5 años de cárcel, multas de hasta
500.000 rublos (16.000 dólares) o trabajos obligatorios de hasta 400
horas.
Además, el Parlamento estudiará introducir una nueva
falta en el Código Administrativo ruso, que penará con multas de hasta
50.000 rublos (1.600 dólares) la profanación de literatura religiosa,
símbolos y emblemas de las religiones así como su estropicio.
"Es una reacción lógica de la Duma, que ha tenido en cuenta los ánimos
de la sociedad en relación con la ofensa a los sentimientos de los
creyentes, particularmente por los sucesos provocados por (el grupo
punk) Pussy Riot", comentó el proyecto de ley un alto cargo del Kremlin.
Más de 80 por ciento de los rusos apoyan el endurecimiento de los
castigos por ofender los sentimientos religiosos, según una encuesta
publicada la víspera por el Centro de Investigación de la Opinión
Pública (CIOP) ruso.
El proyecto de ley fue admitido a trámite
al día siguiente de que el pleno de la Duma aprobara por unanimidad un
comunicado para pedir el endurecimiento de los castigos por estos actos.
"La Duma destaca la necesidad de endurecer la responsabilidad por
ofender los sentimientos religiosos de los ciudadanos, incluida la
profanación de objetos de culto de los creyentes, y subraya que es
ineludible el castigo por actos de esta naturaleza", reza el documento.
Tres jóvenes integrantes de Pussy Riot fueron condenadas a dos años
de cárcel por "gamberrismo motivado por odio religioso" tras cantar
contra el presidente ruso, Vladímir Putin, y la jerarquía de la Iglesia
Ortodoxa rusa en el principal templo religioso del país.
Muchos opositores rusos, las organizaciones de derechos humanos y las
cancillerías occidentales creen que se trató de una simple gamberrada.
Las Pussy Riot se dieron a conocer el 21 de febrero, cuando cinco de
sus integrantes irrumpieron encapuchadas en una zona restringida del
altar de la catedral de Cristo Salvador de Moscú y escenificaron allí
una plegaria.
"Madre de Dios, echa a Putin", decía la canción
cuyo vídeo fue difundido en internet y en la que se acusaba al patriarca
de la Iglesia Ortodoxa Rusa, Kiril, de creer en Putin y no en Dios.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: