En particular, los demandantes piden incluir
en dicha lista al ex ministro del Interior Bacho Ajalaya y a la ex
ministra del Sistema Penitenciario del país caucasiano Jatún
Kalmajelidze, quienes dimitieron tras la divulgación de un vídeo con
imágenes de torturas.
También, figuran en lo que algunos ya
han llamado "análogo de la lista Magnitski" el ministro de Justicia,
Zurab Adeishvili, y el fiscal general, Murtaz Zodelava.
Además, los sucesores de la dinastía georgiana de Bagratión que residen
en el extranjero divulgaron hoy un comunicado en la prensa georgiana en
el que tachan de "criminales" a las autoridades georgianas a raíz de lo
sucedido.
El líder opositor de Georgia, Bidzin Ivanishvili,
pidió la víspera la dimisión del presidente, Mijaíl Saakashvili, tras el
escándalo que se desató apenas diez días antes de que arranquen las
elecciones parlamentarias en la antigua república soviética.
El vídeo, que incluye palizas e, incluso, la violación de un preso con
un palo de escoba, fueron emitidas por dos canales de televisión
privados, tras lo cual miles de personas se echaron a las calles de
Tiflis y otras ciudades del país para expresar su ira y exigir
responsabilidades al Gobierno.
Las imágenes de las torturas
fueron grabadas en secreto en la prisión de Gldani, en los suburbios de
Tiflis, en el curso de dos años por un funcionario de penal, Vladímir
Bedukidze, quien reside actualmente en Bélgica.
Ashton llamó
el pasado jueves a las autoridades georgianas a investigar las denuncias
de torturas y castigar a los responsables.
El testimonio
gráfico de las torturas en la prisión de Gldani ha afectado la
reputación del oficialista Movimiento Nacional Unido que se perfilaba
hasta ahora como el claro favorito a la victoria en las parlamentarias.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: