El jefe del Kremlin indicó que en sus
conversaciones con Atambáyev no hablaron de la base de apoyo que Estados
Unidos mantiene en Manás, el aeropuerto internacional de la capital
kirguís, en respuesta a una pregunta sobre el particular.
"Ni
ayer ni hoy hemos hablado de ello. Ni lo mencionamos. Hablamos de la
base rusa y de la condiciones en que debe funcionar", declaró.
Putin recalcó que la presencia de bases militares extranjeras en el
territorio kirguís es un asunto que atañe exclusivamente a Kirguizistán
como Estado soberano.
El presidente ruso indicó que los
proyecto hidroeléctricos ruso-kirguises no deben preocupar a los países
vecinos de Kirguizistán.
"Debemos tomar en cuenta las
preocupaciones de todos los países de la región (de escasos recursos
hídricos) y hacer todo por disiparla. Y esto es posible si hay
entendimiento y aumenta la confianza", añadió.
Según Putin, los proyectos hidroeléctricos beneficiarán a toda la región.
Durante la visita del presidente ruso a Kirguizistán fue firmado un
acuerdo sobre la base militar que Moscú mantiene en el país
centroasiático y un convenio para reestructurar la deuda kirguís con
Rusia, que asciende a cerca de 500 millones de dólares.
Actualmente, Rusia tiene en Kirguizistán un centro de pruebas de torpedo
(en el lago Issyk-Kul), un centro de comunicaciones, una estación
sismológica y la base militar del Kant, ésta ultima situada en las
afueras de Biskek
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: