La ola de antiamericanismo en Oriente Próximo. Fuente: reuters / VostockPhoto.
"Como resultado de las investigaciones previas que ha realizado la Fiscalía general de Rusia, se ha presentado una demanda ante el juez, para que declare extremista la película distribuida por internet, en la que se ofende a los creyentes", comunicó el lunes Marina Grídneva, portavoz de la Fiscalía.
Según nos ha dicho, una vez realizadas las investigaciones se ha redactado una demanda ante el juez para que declare la película como material extremista con el fin de prohibir su distribución en el territorio de Rusia.
"Hasta que el juez no tome una decisión, la Fiscalía General de Rusia ha encargado a los servicios federales de control en el área de comunicaciones que tomen las medidas preventivas oportunas para evitar la difusión en los medios de comunicación de la información contenida en dicha película", continuó la representante del departamento.
Además, el vice fiscal general, Víctor Grin comunicó a los principales proveedores de internet que tuvieran cuidado ante cualquier violación de la ley y evitaran la difusión en la red de la película prohibida.
Grindeva terminó su balance diciendo que "los fiscales de los diferentes instancias han recibido el correspondiente encargo para organizar la misma respuesta a nivel regional" .
Han tenido lugar numerosas acciones públicas en varios países musulmanes en contra de la aparición del vídeo sobre el profeta Mahoma. Las protestas más violentas han sido en Egipto y Yemen, también se ha habido manifestaciones en Sudán, Túnez, Pakistán y Bangladesh. En la ciudad de Bengasi, al este de Libia, los ánimos exaltados de los participantes de la protesta hicieron que se atacara el consulado de los EE UU, provocando la muerte de cuatro personas entre las que se encontraba el embajador estadounidense.
EE UU ha reforzado la seguridad de sus representaciones diplomáticas en los países en los que están expuestos a ataques y toda una serie de países orientales han bloqueado el acceso al vídeo. Al mismo tiempo, la empresa Google ha rechazado la petición de retirar completamente el alojamiento de fragmentos de "La inocencia del musulmán".
Artículo publicado originalmente en RIA Novosti.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: