Todo bien, pero el precio del proyecto… Fuente: Sergey Pyatakov / Ria
El nuevo curso escolar ha acogido a los alumnos con nuevos ordenadores y portátiles MacBook. Los productos de la compañía Apple comenzaron a entregarse en los cursos de Educación Primaria ya en 2010.
Entonces se equiparon con MacBooks las aulas de primer curso de 180 escuelas y, en 2011, el abastecimiento llegó a más de 1.500 escuelas de la capital. Desde el 1 de septiembre de este año comenzarán a usarlos los alumnos de segundo curso de Educación Primaria.
El suministro a las escuelas de la tecnología de estos ordenadores de elevado coste tiene lugar en el marco de una transición a un nuevo estándar estatal para los grados elementales, que conlleva enseñar a los niños en un entorno digital o electrónico: un boletín de notas electrónico, manuales electrónicos y una revista electrónica.
Además, la Administración presenta la enseñanza con Mac en las escuelas como parte del programa estatal 'Nuestra nueva escuela', promovido activamente por el expresidente Dmitri Medvédev que es un gran admirador de los productos Apple.
Qué, cuánto, cómo
El programa estatal “La ciudad de la información para los años 2012-2016” pretende dotar de ordenadores a las escuelas moscovitas a razón de 17 ordenadores por cada 100 estudiantes en 2014.
Aunque por el momento la situación no es equiparable en todas las escuelas. Debido al suministro desigual, en algunos centros ya se ha abastecido tanto al primer curso como al segundo de Educación Primaria, mientras que en otros los alumnos se ven obligados a trabajar con los ordenadores por parejas. Por lo demás, según afirman padres de alumnos de primer curso encuestados por ‘Moskóvskie Nóvosti’, hay centros educativos donde todavía no han llegado los productos de Apple.
En el contrato “para el suministro de equipos de tecnologías de la información y de telecomunicaciones en 2012 a fin de reacondicionar las instituciones educativas de la ciudad de Moscú” se mencionan también los programas que deben instalarse en los MacBooks de las escuelas. En la lista figuran los programas matemáticos Matrioshka y Zhiváia Matematika [Matemáticas vivas], el software para el desarrollo de la lengua escrita Zhivoe slovo [Palabra viva] y el entorno abierto creativo PervoLogo, mediante el cual los estudiantes de primer curso son capaces de ilustrar una composición como una película de dibujos animados, mientras que los estudiantes de las clases superiores pueden diseñar un experimento de Física. Se pueden ver algunos ejemplos del programa en YouTube.
“Todos estos programas están principalmente en Windows”
Los padres de los alumnos de primer curso de Moscú reaccionan de manera ambigua ante la innovación: la alegría de que sus hijos estén estudiando con MacBooks se torna en desconcierto por el alto coste de la tecnología de Apple.
“Mi hija estaba en primer curso. El principal problema consistía en que la profesora le dijo unas cien veces: ‘es muy caro, si lo rompéis lo tendréis que pagar vosotros’. Los niños estaban asustados y dejaron de gustarles las clases”, cuenta a ‘Moskóvskie Nóvosti’ Ksenia Sochilova, madre de una alumna de la escuela nº 191.
“Todo bien, pero el precio del proyecto… Todos estos programas están principalmente en Windows. Sería mejor que compraran un portátil normal a cada uno. Sería mejor y más barato”, dice el padre de un alumno de la escuela nº 1286, Andréi Prokófiev.
Coincide con Prokófiev el padre de un estudiante de tercer curso de Educación Primaria de la escuela nº 1454, Konstantín Okunkov: “Como persona familiarizada con el desarrollo de software, puedo afirmar que, entre los programas más utilizados en el sistema escolar en la actualidad, no hay prácticamente ninguno diseñado exclusivamente para Macintosh. Si el objetivo es dar con una solución económicamente razonable para las escuelas se podría utilizar únicamente la tecnología de Windows y usar para otras tareas Linux o Android, lo cual sería significativamente más barato”, opina Okunkov.
Lo mejor es más caro, pero es mejor
“Incluso si descartamos el argumento de que ahorrar en los niños no es ético, la tecnología Apple sigue siendo muy ventajosa”, sostiene la profesora de Enseñanza Secundaria Obligatoria nº 41, Yekaterina Denisova. Según la pedagoga, uno de los principales argumentos a favor del uso de MacBooks es su mayor fiabilidad en comparación con los sistemas operativos Windows o Android.
“A los estudiantes de las clases inferiores nada les debe distraer de las actividades. Si a los niños de entre 6 y 8 años ya les resulta difícil concentrarse en los estudios, imaginen lo que ocurriría si los equipos constantemente ‘se colgaran’ y hubiera que interrumpir cada dos por tres las clases y esperar el administrador del sistema…”, explica Yekaterina.
“Si hay dinero, Apple es, sin duda, la mejor elección”, se muestra conforme el profesor de informática del Gimnasio Pushkin Stanislav Rykunov. “En la actualidad, entre los sistemas utilizados, no hay ninguno más resistente a los virus informáticos que el de Mac. Además, la tecnología Apple posee una gran ventaja: su solidez. Cuando lo compras, puedes estar seguro de que el ordenador funcionará con normalidad durante dos o tres años. Android o Windows, en manos de niños de siete años, es poco probable que mantengan un funcionamiento correcto durante mucho tiempo”, señala el especialista.
Artículo redactado a partir de material del periódico 'Moskóvskie Nóvosti.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: