En la oscuridad del mar Blanco

Limacina helicina

Limacina helicina

Alexander Semyonov
Hace un mes nos llegaron las primeras imágenes de Marte enviadas por el Curiosity. Mientras el robot sigue dando sus primeros paseos por el planeta rojo, el planeta azul aún nos reserva territorios por descubrir y conocer. “Nada es real hasta que no es observado”, dijo el físico John Gribbin. Gracias al trabajo fotográfico de científicos como Alexander Seménov, investigador de la Estación Biológica del mar Blanco, la fantástica y silenciosa vida de los mares se convierte en real. La fotografía, siempre a medio camino entre el arte y la ciencia, encuentra en estas imágenes su perfecta condición dual. ¿Cuántas obras de arte no están influenciadas por el mundo de la ciencia? Conversamos con Alexander Seménov acerca de las particularidades del mar Blanco -golfo del mar de Barents cuyas orillas bañan los territorios rusos de Carelia, Múrmansk y Arjángelsk- con la ayuda de las fotografías procedentes de sus últimas inmersiones. Los seres que en ellas aparecen, recortados sobre el fondo negro, nos recuerdan la existencia de una silenciosa galaxia líquida.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies