Beliakova se refería a la acción
protagonizada a finales de agosto por los activistas de Greenpeace que
asaltaron la plataforma en un intento de suspender sus actividades en
aguas del mar de Pechora, en el océano glacial ártico.
"Sabemos por fuentes independientes que la plataforma comenzó la
perforación de prueba para comprobar el estado de sus equipos, pero no
producirá petróleo antes de enero de 2013", añadió la activista rusa.
En cualquier caso, agregó: "Continuaremos las labores de supervisión y
en el futuro regresaremos con seguridad a 'Prirazlómnaya'".
Greenpeace ha recabado más de un millón de firmas para convertir el
Ártico en una reserva natural en la que estaría prohibido explotar sus
ingentes recursos energéticos e incluso escribió una carta al respecto
al presidente ruso, Vladímir Putin.
"Demandamos que las
compañías petroleras, en primer lugar Gazprom y Shell, renuncien a la
extracción de petróleo en la plataforma continental ártica, ya que esto
amenaza con destruir el entorno natural y representa un peligro para
toda la humanidad", señala la organización en un comunicado.
Por ello, añade: "Le pedimos que cese los trabajos de la plataforma en
nombre de la preservación de esta región única. La reducción de los
hielos es una señal alarmante y no una señal para la exploración de su
plataforma continental".
La pasada semana diez activistas de
Greenpeace, cuatro de ellos extranjeros, fueron detenidos por la policía
rusa durante una protesta contra la explotación de los recursos del
Ártico frente a la sede de Gazprom.
"Gazprom está matando el
Ártico", rezaba una de las pancartas que portaban los manifestantes, de
los que sólo uno evitó ser detenido, según la fuente.
La
plataforma Prirazlómnaya, que explota un yacimiento cuyas reservas se
estiman en 72 millones de toneladas, es considerada la primera del mundo
que es resistente al hielo y puede trabajar los doce meses del año.
El gigante energético ruso, que explota gas y petróleo, espera
convertirse a principios del próximo año gracias a este yacimiento en la
primera compañía que comercializa crudo extraído del Ártico.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: